“Slo puedo decir que voy a disfutar de esto. Y es momento de seguir soando”, asegura el espaol tras su victoria ante Medvedev (6-3, 6-3, 6-3).
En un soberbio ejercicio de inteligencia, eficacia y plasticidad, Carlos Alcaraz redujo a Daniil Medvedev y disputar este domingo ante Novak Djokovic la final de Wimbledon. El nmero 1 del mundo y campen del Abierto de Estados Unidos respondi como se esperaba de l y cerr cualquier opcin a su rival, para imponerse en apenas 150 mintos y alcanzar su segunda final del Grand Slam. Mejor de principio a fin en todos los frentes, Alcaraz dict una leccin magistral propia de un consumado especialista en la superficie y descart de un plumazo las opciones del ruso, a merced de una corriente salvaje. “No puedo creerlo. Slo puedo decir que voy a disfutar de esto. Y es momento de seguir soando”, dijo a la conclusin. [Narracin y estadsticas (6-3, 6-3, 6-3)]
Ser la mejor final posible, la que enfrentar al siete veces campen del torneo y ganador de las cinco ltimas ediciones, invicto sobre hierba desde hace un lustro, con el gran agitador de este deporte en las dos ltimas temporadas. Adems de ponerse en juego la corona de campen, ambos litigarn de nuevo por la primera plaza del rnking. En Roland Garros, tras superarle en semifinales y vencer a Casper Ruud en la final, fue Nole quien se la arrebat. El espaol la recuper con su triunfo en Queen’s y ahora la expone en un escenario incomparable.
Pero eso ser un asunto complementario. Por encima est el atractivo de una final inmensa, a la que no va a faltarle condimento alguno. El aspirante Alcaraz, explosivo como un cicln, frente al defensor de la copa, que a sus 36 aos est jugando tal vez el mejor tenis de su vida en esta superficie.
Alcaraz lleg a las semifinales con la autoestima a prueba de bomba. No era para menos. En su tercera participacin en el torneo, con escaso bagaje sobre hierba, no slo vena de ganar el ttulo en Queen’s sino que haba dado muestras de su contrastada vala en Wimbledon, con victorias tan reseables como las logradas ante el emergente Holger Rune y Matteo Berrettini, ste ltimo finalista en 2021.
Adversario de peso
Estaba preparado para todo. Haba superado a rivales de distintas caractersticas. Medvedev perteneca a la especie de los gigantes, como Nicols Jarry, al que venci en tercera ronda, o como el mencionado Berrettini, pero, a diferencia de ambos, contaba ya con un ttulo del Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos de 2021, y con otras tres finales en escenarios de mximo relumbrn.
Es, adems, un jugador inclasificable, que a los 27 aos empieza a homologar su tenis ms all de las superficies duras. Campen sobre la arcilla de Roma, se meti en sus primeras semifinales del All England Club con la boca pequea, hasta el punto de que se trataba de su primer partido en la Central.
Obligado a mostrar fortaleza y paciencia, el espaol trat de mover a su adversario en todas las direcciones, de evitar que pudiese golpear parado, al margen, obviamente, de la ejecucin de su mejor arma, que es el servicio, y de cambiarle velocidades y alturas. La paciencia era imprescindible para aceptar aquello que no estaba en su mano, los saques sin posibilidad de respuesta, que fueron muchos menos de los habituales. Gran restador, como acredit en los encuentros mencionados, en particular ante Berrettini, Alcaraz no tard poco en crear su primera pelota de break, convertida en el octavo juego. Cotiz lo suficiente para darle a continuacin el set.
Efervescencia en la grada
Uno de los rasgos de distincin de los grandes tenistas reside en su respuesta a situaciones de riesgo. El espaol concedi su primera bola de rotura con una doble falta para poner remedio de inmediato con un saque directo, en el segundo juego del segundo set. Sera l quien volvera a abrir brecha a continuacin, dejando una sucesin de voleas propias de John McEnroe que generaron efervescencia en la grada.
El duelo se esfum de forma centelleante, con Medvedev desarbolado, como ya lo fue en la final de Indian Wells. El tercer set sigui el trazado de los anteriores, con un doble amago de Medvedev al que ech rpido el candado. Alcaraz sucede a Manolo Santana, Rafael Nadal, Conchita Martnez, Arantxa Snchez y Garbie Muguruza como el sexto espaol que disputar el ttulo en Wimbledon. Es, con 20 aos y 72 das, el cuarto de la historia ms joven en hacerlo, tras Bjorn Borg, Boris Becker y el propio Nadal.
Conforme a los criterios de
The Trust Project