Si hubo dudas sobre el escenario al convertir a Miriam Rodríguez en ganadora de la décima edición de Tu cara me suena, en el terreno de las audiencias no había más que certezas. Como no podía ser de otra manera, el talent show de Antena 3 brilló en la noche de este viernes 21 de julio, arrolló a sus competidores y certificó, por si alguien no lo sabía, que es una de las ofertas de entretenimiento más potentes de la televisión.
Pero conviene matizar los datos. Esta última gala reunió frente al televisor a 1.894.000 espectadores, el 23.4% de la audiencia. En términos de competitividad (medidos en cuota de pantalla o share), la de anoche fue su mejor entrega de la temporada, pero no la más vista. De hecho, la primera gala del curso, aunque fue un poco menos competitiva, tuvo 2.408.000 seguidores (22.9% de share).
La explicación es sencilla: el programa comenzó en marzo, cuando el consumo de televisión sigue siendo alto, y ha acabado en pleno mes de julio, con las audiencias de todos los programas desplomadas por las vacaciones de verano.
Esta circunstancia empaña un poco la gesta del programa, pues Tu cara me suena concluye su décima edición con la final menos vista de cuantas se han emitido hasta ahora. La diferencia es notable respecto a la temporada anterior, que acabó en marzo de 2022 ante 2,7 millones de personas (25.4%).
Audiencia de las finales de ‘Tu cara me suena’
- ‘Tu cara me suena 1’: 25.9% y 3.914.000
- ‘Tu cara me suena 2’: 26.1% y 4.048.000
- ‘Tu cara me suena 3’: 24.6% y 3.386.000
- ‘Tu cara me suena 4’: 25.7% y 3.807.000
- ‘Tu cara me suena 5’: 28.8% y 4.012.000
- ‘Tu cara me suena 6’: 20.3% y 2.720.000
- ‘Tu cara me suena 7’: 23.3% y 3.136.000
- ‘Tu cara me suena 8’: 24.6% y 3.341.000
- ‘Tu cara me suena 9’: 25.4% y 2.737.000
- ‘Tu cara me suena 10’: 23.4% y 1.894.000
Por otra parte, la décima temporada de Tu cara me suena obtiene en su conjunto una audiencia media de 1.794.000 espectadores y 19.1% de cuota de pantalla. Es la edición menos vista y la cuarta menos competitiva.
Audiencia de las ediciones de ‘Tu cara me suena’
- ‘Tu cara me suena 1’: 18.9% y 2.915.000
- ‘Tu cara me suena 2’: 22% y 3.355.000
- ‘Tu cara me suena 3’: 19.9% y 2.809.000
- ‘Tu cara me suena 4’: 22.3% y 3.215.000
- ‘Tu cara me suena 5’: 23.6% y 3.288.000
- ‘Tu cara me suena 6’: 16.9% y 2.198.000
- ‘Tu cara me suena 7’: 20.2% y 2.610.000
- ‘Tu cara me suena 8’: 19% y 2.547.000
- ‘Tu cara me suena 9’: 21% y 2.378.000
- ‘Tu cara me suena 10’: 19.1% y 1.794.000
La gala final de Tu cara me suena regaló a Antena 3 su mejor viernes desde marzo (con el 15.9% de la audiencia) y dejó sin opciones al resto de ofertas de la noche.
Telecinco, que apostó por un refrito del Deluxe en lugar de estrenar La última noche, sólo llegó al 5.3% de la audiencia (400.000 espectadores). Tampoco tuvieron mucho más éxito el cine de La 1 y el de Cuatro, que empataron en el 5.9% con Men in black international y Gorrión rojo. La película de la cadena pública perdió 3.1 puntos respecto a la cinta de la semana pasada, y la de Mediaset se dejó 1.6 puntos. Buen dato para la película de La 2 con Carreteras secundarias (4.5% y 427.000 espectadores).
laSexta Columna (6.9%) ganó una décima, y Equipo de investigación (5.3%) sumó un punto de share.
Por la tarde, Así es la vida (7.9%) cogió un poco de aire en la sobremesa Telecinco pero sigue muy débil, y el partido de tenis entre Carlos Alcaraz y Goffin enganchó en La 1 a 644.000 personas (el 8.9% de la audiencia).
En la mañana, le fútbol femenino alcanza el 11.9% en La 2 con la victoria de España ante Costa Rica en la Copa del Mundo de la FIFA.
- PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL VIERNES (POR CADENAS)
Antena 3: |
Tu cara me suena | 23.4% | |
laSexta: |
Aruser@s | 15.1% | |
Telecinco: |
El programa de Ana Rosa | 14.1% | |
La 1: |
La Promesa | 12.3% | |
La 2: |
Tour de francia: Moirans en montagne-poligny | 9% | |
Cuatro: |
Cine: Luchar o morir | 6.5% | |
Informativo con mejor share: |
Antena 3 Noticias 1 | 20.5% |
*Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas
“Tu cara me suena” (Antena 3), a las 23:19 con 2.341.080 espectadores y un 28.3% de share
Día
Antena 3 | 15.9% |
Temáticas de pago | 9% |
Autonómicas (FORTA) | 8.8% |
La 1 | 8.7% |
Telecinco | 8.1% |
laSexta | 7.5% |
Cuatro | 4.7% |
La 2 | 4.2% |
Autonómicas privadas | 0.3% |
Mes
Antena 3 | 13.1% |
Temáticas de pago | 9.9% |
La 1 | 9.7% |
Telecinco | 9.6% |
Autonómicas (FORTA) | 8.6% |
laSexta | 6.9% |
Cuatro | 5.1% |
La 2 | 3.2% |
Autonómicas privadas | 0.3% |
SOBREMESA
Antena 3 Noticias 1 | 20.5% | 1.968.000 |
Telediario 1 | 11.8% | 1.146.000 |
Informativos Telecinco 15h | 11% | 1.059.000 |
laSexta Noticias 14h | 10.3% | 922.000 |
Jugones | 6.8% | 662.000 |
PRIME TIME
Antena 3 Noticias 2 | 19.8% | 1.590.000 |
Informativos Telecinco 21h | 10% | 811.000 |
Telediario 2 | 9.9% | 803.000 |
laSexta Noticias 20h | 7.5% | 552.000 |
FRANJA MATINAL
Telediario matinal | 16.6% | 157.000 |
Informativos Telecinco Matinal | 11.9% | 171.000 |
Antena 3 Noticias de la mañana | 11.9% | 119.000 |
Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.