Serán
179 kilómetros en total, saliendo de
Les Gets Les Portes du Soleil y con final en
Saint-Gervais Mont-Blanc. Durante esta etapa, los corredores tendrán una zona de sprint intermedio en
Bluffy, y 5 puertos:
Col des Aravis de 3ª categoría,
Cote des Amerands de 2ª categoría y
Col de la Forclaz de Montmin,
Col de la Croix Fry y
Saint-Gervais Mont-Blanc de 1ª categoría.
1º | Jonas Vingegaard 57h 47′ 28″
2º | Tadej
Pogacar + 10″
3º | Carlos
Rodríguez +4′ 43″
4º | Jai
Hindley + 4′ 44″
5º | Adam
Yates + 5′ 20″
1º | Carlos Rodríguez 3h 58′ 45″
2º | Tadej
Pogacar + 5″
3º | Jonas
Vingegaard =
4º | Adam
Yates + 10″
5º | Sepp
Kuss + 57″
“Es increíble, no tengo palabras. Estar aquí ya es el premio, pero ganar aquí es un sueño. Es algo que siempre quise conseguir y que ahora tengo. Muy agradecido a todo el equipo por todo el trabajo, sobre todo por creer en mí, y hubiera sido imposible sin ellos. Cuando me he quedado en la subida no creía que fuera a ser posible ganar, estaba concentrado en hacerlo lo mejor posible pero ya en el descenso he ido todo lo rápido que he podido”
En la lucha por la general,
Pogacar pierde un segundo con respecto a
Vingegaard, después de que el danés coronara primero el
Col de la Joux Plane, mientras que
Carlos Rodríguez si que ha conseguido finalmente superar a
Hindley, y por tanto, está ahora mismo virtualmente en el podio.
Sigue
Carlos Rodríguez en lo más alto con tan solo 5 segundos de diferencia, aunque puede ser suficiente si no baja el ritmo para llevarse la victoria.
Pogacar, por su parte, sigue rodando por delante de
Vingegaard, aunque veremos cómo acaba el sprint final en esta llegada a meta en
Morzine.
Menudos últimos kilómetros nos está regalando el español del
Ineos, cuando faltan 5 kilómetros para que lleguemos a la meta.
Adam Yates parece que se ha vuelto a quedar, pero
Pogacar y
Vingegaard siguen juntos, con la bonificación de momento para el danés y ‘maillot’ amarillo.
Adam Yates y el español han llegado con dificultades por las motos a la rueda de
Pogacar y
Vingegaard, pero el español no ha querido parar y con la misma ha tirado el ataque para liderar el grupo en este descenso. La diferencia con
Hindley, su rival directo por el podio del
Tour, es de 1′ 15″ en estos momentos.
Además, la diferencia con sus perseguidores ahora mismo es de solo 10 segundos, por lo que el final de etapa será a 4.
Y al momento de coronar y de que empezara el descenso, el esloveno le ha metido la bici y ahora es el que está liderando. Pero la sorpresa la está dando
Carlos Rodríguez por detrás, que ha reducido el minuto de diferencia en este último kilómetro de ascenso y ahora se encuentra a tan solo 25 segundos, por lo que además de sacarlo minuto y medio a
Hindley en la general, en el descenso aún puede llegar a rueda para llevarse la victoria.
Se iguala todo de nuevo con la llegada del ‘maillot’ amarillo a la rueda del esloveno, y veremos si intenta un ataque para llevarse la bonificación de los 8 segundos. Menos de un kilómetro para llegar, cuando
Adam Yates y
Carlos Rodríguez están a 1 minuto ya, y por detrás
Jai Hindley a 2.
Pero antes, kilómetro y medio para que se corone este
Col de la Joux Plane, con esta pequeña diferencia que se ha ganado
Pogacar con el ataque temprano.
No quiere soltarse el ‘maillot’ amarillo, aunque la pequeña diferencia que ha abierto el esloveno en tan pocos metros demuestra la buena forma con la que llega
Pogacar. Menos de 3 kilómetros para coronar, aunque son muchos kilómetros y la cosa puede cambiar antes de llegar al descenso. Además, el primero que corona tiene 8 segundos de bonificación, por lo que aún puede ser más grande lo que recorte el del
UAE.
Está a punto de empezar el duelo particular entre los dos colosos del ciclismo, con el invitado especial del
UAE que puede beneficiar al esloveno en los últimos kilómetros. Menos de 4 kilómetros para coronar y unos 15 para llegar a meta, por lo que aún queda mucha acción en el ataque habíamos estado esperando toda la etapa, y aún queda la parte final.
Cuando faltan 4 kilómetros aún para llegar a la cima de la
Col de la Joux Plane,
Carlos Rodríguez es el único que ha aguantado este empujón protagonizado por el
Jumbo y el
UAE, lo que significa que
Jai Hindley se está quedando.
Simon Yates y
Pello Bilbao parece que también se están quedando descolgados, por lo que además de
Vingegaard y
Pogacar, se suman también
Hindley,
Carlos Rodríguez,
Adam Yates,
Kuss,
Gall y
Van Aert.
Menudo movimiento estamos viendo, con
Rafal Majka adelantando a los
Jumbo-Visma para ponerse el primero y ser el
UAE Team Emirates el que ahora tire del grupo de cabeza de carrera.
David Gaudu,
Chris Harper,
Wilco Kelderman y
Felix Grosschartner se han quedado descolgados, por lo que vuelven a ser 11 en lo más alto de la carrera.
El
Equipo Kern Pharma, en su firme apuesta por base, dará la oportunidad de seguir formándose como ciclista a tres jóvenes de su filial, el
Equipo Finisher, desde el próximo 1 de agosto y hasta final de temporada.
Hugo Aznar,
Pablo Carrascosa y
Yanne Dorenbos rodarán en el pelotón profesional como stagiaires del conjunto farmacéutico, a la vez que cumplirán con sus compromisos en la escuadra sub-23.
Mientras tanto, otro abandono más se suma a la lista, en un día en el que se ha superado el número de retiradas que se habían registrado en todas los anteriores jornadas de este
Tour. En este caso ha sido
Ruben Guerreiro, el portugués del
Movistar Team.
1º | Neilson Powless – 54 pts.
2º | Giulio
Ciccone – 42 pts.
3º | Tadej
Pogacar – 35 pts.
4º | Jonas
Vingegaard – 34 pts.
5º | Tobias
Johannessen – 30 pts.
Están disfrutando ahora los corredores de unos buenos kilómetros de descenso (casi 10 km), que les llevará directamente hacia la base del
Col de la Joux Plane, de categoría especial con 11,6 kilómetros de longitud y una pendiente media del 8,5%, muy similar al que han superado hace escasos minutos.
Por otra parte, los puntos de montaña del puerto anterior han acabado siendo 10 para
Van Aert, 8 para
Kelderman, 6 para
Vingegaard, 4 para
Pogacar, 2 para
Malka y 1 para
Kuss.
Mucho movimiento en el pelotón, formado por tan solo 19 corredores, en el que el
Jumbo-Visma sigue comandando pero cada vez hay más pequeños ataques por detrás.
Van Baarle ahora se está quedando atrás junto a
Marc Soler, y
Van Aert ahora es el que se pone en cabeza, aunque mucha atención también a
Simon Yates.
Este ritmo tan alto está provocando que cada vez sean más los corredores que se están descolgado del grupo.
Giulio Ciccone, que tiró mucho en solitario, se ha visto perjudicado ahora, al igual que
Thomas Pidcock y
Emanuel Buchmann. Los otros que van sufriendo son
Tiesj Benoot y
Marc Soler, aunque se resisten, por lo que hoy puede ser un día de cambios en la general.
Si en la jornada precedente a la de este sábado se destacaba el poco número de abandonos que se estaban produciendo en esta edición del
Tour de Francia en comparación con otros años, este sábado las caídas y los abandonos están marcando de momento el desarrollo de la 14ª jornada de la ‘
Grande Boucle‘. Un percance que fue de tal calado que al final se decidió detener la carrera, neutralizar. De inicio, el peor parado fue el corredor de
Movistar Antonio Pedrero, que tuvo que ser evacuado en ambulancia.
Siguen en pleno ascenso los ciclistas, con 6 kilómetros aún por delante para llegar a la cima del
Col de la Ramaz y comenzar de nuevo un descenso muy largo que puede decidir cómo se llega al último puerto del día, el más decisivo tal y como están yendo las cosas.
Se intenta defender como puede
Giulio Ciccone, que sigue con el objetivo marcado de llevarse todos los puntos de montaña posibles, pero
Michael Woods ya ha sido absorbido por el pelotón, que se encuentra a escasos segundos del italiano del
Lidl-Trek. A pesar de todo este movimiento, aún quedan 8 kilómetros para que se llegue a coronar el
Col de la Ramaz, por lo que veremos si el esfuerzo de
Ciccone no está siendo en vano.
Sigue intratable el pelotón comandado por el
Jumbo-Visma al completo, que se sigue acercando a la cabeza de carrera, y tras absorber a los 7 perseguidores que restaban, ya se encuentran a 15 segundos de alcanzar a
Michael Woods y
Giulio Ciccone. ¡Menudo final de etapa nos espera!
Por su parte, el
Jumbo-Visma sigue con un ritmo frenético y ya está cerca de alcanzar a los perseguidores, a los que tiene a tan solo 10 segundos. Y por delante, cuando faltan poco menos de 10 kilómetros para coronar el
Col de la Ramaz, se mantienen
Michael Woods y
Giulio Ciccone escapados, con algo más de 15 segundos de diferencia.
Aún así, algo menos de 12 kilómetros aún por delante en un momento en el que la temperatura no para de crecer, llegando casi a los 35 grados.
Tanto el grupo de la fuga como el pelotón ya han empezado con el cuarto ascenso del día, el quinto si contamos el que han tenido que superar para llegar a la zona de sprint intermedio. Por delante más de 10 kilómetros de subida, que coronarán a falta de 50 kilómetros para la llegada a meta.
Otro de los que ha abandonado recientemente ha sido el neerlandés del
Alpecin Ramon Sinkeldam, al que ya vimos descolgado junto a
Petit al principio de la carrera, y que finalmente no pudo continuar.
El danés
Jonas Vingegaard les quitó importancia a los cuatro segundos que cedió en la meta del
Grand Colombier con el esloveno
Tadej Pogacar y se felicitó de haber mantenido el maillot amarillo, que era el objetivo que se había marcado para esta jornada. “El objetivo hoy era mantener el amarillo, estoy contento por haberlo conseguido.
Pogacar es un ciclista más explosivo que yo en un final como este, así que contento con haber perdido solo cuatro segundos”, señaló.
La cabeza de carrera sigue apretando en este momento de descenso que están pudiendo disfrutar, antes de la exigencia de nuevo con el ascenso al
Col de la Ramaz. La ventaja con el pelotón, por tanto, ha ascendido hasta los 30 segundos, aunque visto lo visto en otras etapas, está claro que el grupo no va a querer que los escapados se marchen definitivamente.
Este será el primero de los dos últimos ascensos antes de llegar a la meta, además de ser los más exigentes de la jornada de hoy.
Ramaz se corona cuando falten 50 kilómetros para llegar a
Morzine Les Portes du Soleil, por lo que los corredores se enfrentarán a 14 kilómetros de subida que se antojan complicados.
Cada vez la igualdad es mayor, con un grupo de escapados formado por 11 ciclistas, entre los que se encuentran
Pinot,
Landa,
Izagirre o
Aranburu, entre otros. La distancia con el pelotón, por tanto, ahora es de 20 segundos, cuando faltan escasos metros para pasar por la zona de sprint intermedio de
Col de Jambaz.
Se hizo esperar. Puede que el
UAE Team Emirates y
Tadej Pogacar no obtuvieran todo el premio que esperaban después de controlar la etapa y los momentos claves de la ascensión, pero al menos el esloveno restó segundos, ocho, al líder de la carrera, y ya lo tiene a sólo nueve segundos delante de él.
Pogacar esperó mucho y acabó lanzando su ataque a 400 metros de la llegada. Fue un latigazo marca de la casa.
Gran zona de descenso de la que están disfrutando todos los corredores, después de un tercer duro ascenso al
Col de Feu. En breves comenzará otro pequeño ascenso que acabará en la zona de sprint bonificaba de
Col de Jambaz, y 15 kilómetros más de descenso para comenzar el cuarto puerto del día,
Col de la Ramaz, de 1ª categoría con 14 kilómetros de longitud y pendiente media del 7%.
Giulio Ciccone ha acelerado en los metros finales para llevarse los 10 puntos ante
Michael Woods, con quien compartió el ataque que dejó detrás a
Ciccone,
Aranburu y
Landa. Los perseguidores están a 25 segundos y el pelotón a tan solo 1 minuto, después de un ataque muy duro de los escapados que les podría pasar factura.
Unos 100 kilómetros para la llegada a
Morzine y la fuga sigue liderando el ascenso hacia el tercer puerto del día, a falta de dos más durante el día de hoy, uno de categoría especial. La escapada en estos momentos la forman
Pinot,
Woods,
Ciccone y
Juan Pedro López, que son los que han dado un paso adelante en este ascenso, y
Powless intenta llegar. Los perseguidores están muy cerca y el pelotón ha vuelto a recortar distancias, bajando a los 30 segundos.
Los dos españoles del
Movistar Team y el noruego del
Uno-X han decidido dar un paso adelanta en la fuga y distanciarse en casi 10 segundos de sus perseguidores, en un momento en el que el pelotón ha bajado de nuevo hasta los 50 segundos. Aún así, justo ahora ha comenzado el ascenso hacia el
Col de Feu, otro puerto de 1ª categoría con 6 kilómetros de longitud y el 7,8% de pendiente media.
El esloveno
Tadej Pogacar aseguró sentirse satisfecho de los 4 segundos que recortó al danés
Jonas Vingegaard en la lucha por la general del
Tour de Francia, que sumados a los cuatro de bonificación le dejan a 9 del maillot amarillo. “Es un buen comienzo en la tarea de remontar, creo que ha sido un buen día para nosotros. Me hubiera gustado ganar la etapa, pero esa renta que he recortado es como una pequeña victoria”, aseguró el corredor del
UAE.
Algo más de 115 kilómetros para que lleguemos a
Morzine Les Portes du Soleil, justo cuando se ha conseguido superar el primer puerto de 1ª categoría del día de hoy. Los 10 puntos por haber entrado en el primer puesto ha sido para
Giulio Ciccone, seguido por
Powless y
Alaphilippe. Por detrás,
Adrien Petit, quien tuvo la caída en el incidente que paró la carrera, cada vez está más descolgado y con más problemas.
De hecho, la diferencia del pelotón con el grupo de escapados es de unos 15 segundos, justo cuando hemos sabido también que
James Shaw, el británico del
EF, también se ha retirado de la carrera.
Este segundo puerto del día ya es considerablemente más exigente que el primero que hemos vivido, con una pendiente media de más del 7%, y al que le faltan aún casi 5 kilómetros. La fuga ahora es de 24 ciclistas, aunque
Van den Berg y
Pinot también están muy cerca. El pelotón, a 20 segundos cuando faltan 120 kilómetros para la meta.
En carrera, la fuga la forman ahora 19 corredores, entre los que está
Mikel Landa, cada vez más multitudinaria, justo cuando empieza de nuevo el ascenso hacia el
Col de Cou. El pelotón, de momento, se mantiene en los 30 segundos, una distancia que veremos si se rompe en el tercer ascenso, uno de los que marcarán la carrera.
La décima cuarta etapa del
Tour de Francia quedó neutralizada durante varios minutos tras una multitudinaria caída en los primeros kilómetros, en los que el principal damnificado fue el español
Antonio Pedrero, que se tuvo que retirar con la clavícula derecha dolorida. El corredor del
Movistar fue enseguida evacuado en una ambulancia, mientras que el sudafricano
Louis Meintjes, del
Intermarché, décimo tercero de la general, también tuvo que abandonar tras haber sido atendido unos minutos en la cuneta.
Los 5 ciclistas escapados que conforman la fuga en estos momentos ya han coronado el primero de los cinco puertos, entre los que se encuentran
Alaphilippe,
Martínez,
Neilands,
Lutsenko y
Van den Berg, con el pelotón a tan solo 10 segundos de su rueda. Ahora, descenso de casi 10 kilómetros antes de que empiece el ascenso al
Col de Cou.
El primero de los cinco puertos del día de hoy está a punto de ser coronado, justo cuando la fuga se ha empezado a crear y la forman 9 ciclistas:
Poels,
Gregaard,
Schultz,
Van den Berg,
Eenkhorn,
Bettiol,
Ferron,
Costa y
Craddock. El pelotón, eso sí, se encuentra muy cerca, así que veremos si consiguen recortar mucha distancia.
Michal Kwiatkowski (
Ineos) celebró en solitario una victoria en el
Grand Colombier, en un día en el que el excampeón mundial polaco encontró “las mejores piernas” de su vida y vivió una “experiencia loquísima” tras el esfuerzo “más bestia” de su vida.
“No estaba solo, me escapé con 18 corredores. Hemos logrado llegar con una buena ventaja al
Grand Colombier, que ha sido una experiencia loquísima por la cantidad de aficionados que había. Sin los aficionados, esta victoria no hubiera sido posible: sus ánimos me llevaron en volandas hasta meta”, explicó
Kwiatkowski.
Están rodando ahora todos juntos durante algunos metros para hacer la salida neutralizada, aunque en breves se dará el pistoletazo de nuevo y ya podrán empezar a tirar de nuevo, cuando nos encontramos a poco más de 10 kilómetros de coronar el primer puerto,
Col de Saxel.
Aún por saber los motivos exactos del abandono, todo parece indicar que se ha llevado un golpe fuerte en la caída anterior, y por tanto, el sudafricano del
Intermarché termina su participación en el
Tour, cuando se situaba a menos de 10 minutos en la general de
Vingegaard.
Este parón en seco de la etapa se ha podido hacer gracias a los pocos kilómetros que se llevaba, ya que esta caída multitudinaria, con la fuga formada y con mas tramo recorrido, hubiera tenido que haber sido atendida como se hubiera podido.
Los oficiales han tenido que parar la carrera para poder asistir a los ciclistas que se han quedado tendidos en el suelo, algunos con quejas ostensibles y heridas importantes. Alguno de los implicados en estas caídas son el español
Antonio Pedrero,
Wilco Kelderman,
Clement Berthet,
Esteban Chaves,
Bryan Coquard,
Adrien Petit y
Fred Wright.
El esloveno y su equipo,
UAE Team Emirates, lo tenían claro y tenían clara cuál era la táctica a seguir. Al final, la cosecha no fue la deseada, pero sí pueden decir que tras el examen del
Grand Colombier Pogacar está más cerca del líder, un
Jonas Vingegaard que vestía este viernes de amarillo por séptima vez en este
Tour y que ha visto cómo su gran rival le recortaba ocho de los 17 segundos.
De hecho, los corredores están a punto de empezar ya la primera subida del día, hacia el
Col de Saxel, puerto de 3ª categoría y que se coronará cuando falten algo más de 130 kilómetros para la llegada a
Morzine.
¡Cae el banderazo y con él los primeros ataques! Aún así, el grupo parece muy compacto hasta el momento, aunque vemos ya a
Neilson Powless en lo más alto.
De hecho, la última vez que se visitó
Morzine, en
2016, las condiciones ya eran muy adversas, aunque en esa ocasión Ion Izagirre consiguió su primera victoria en el
Tour, por delante de
Nibali y
Pantano.
Por delante algo más de 5 kilómetros para que los corredores impriman una marcha más y empiecen ya oficialmente esta decimocuarta etapa, de 151 km y que les llevará hasta
Morzine con mucha lucha prevista.
1º | Jasper Philipsen – 323 pts.
2º | Mads
Pedersen – 179 pts.
3º | Bryan
Coquard – 178 pts.
4º | Wout
Van Aert – 120 pts.
5º | Tadej
Pogacar – 112 pts.
Por delante otra de las jornadas más decisivas posibles, antes de que den paso a las etapas llanas y la diferencia no sea fácil de reducir.
1º | Neilson Powless – 46 pts.
2º | Tadej
Pogacar – 31 pts.
3º | Tobias
Johannessen – 30 pts.
4º | Michal
Kwiatkowski – 30 pts.
5º | Felix
Gall – 28 pts.
Una jornada de nuevo corta y explosiva, lo que hará que un día más se ruede muy rápido, y que se pone seria ya muy pronto, con la primera dificultad montañosa en el
kilómetro 18, la de menor entidad, la cota de 3ª categoría (
Col de Saxel, 4,2 km al 4,6%) que servirá de aperitivo para que el pelotón se haga una idea del sufrimiento que le espera en una jornada que puede presentar algunas nubes ocasionales y un ligero riesgo de lluvia.
1º | Jonas Vingegaard 53h 48′ 50″
2º | Tadej
Pogacar + 9″
3º | Jai
Hindley + 2′ 51″
4º | Carlos
Rodríguez + 4′ 48″
5º | Adam
Yates + 5′ 03″
En esta etapa decimocuarta del
Tour de Francia 2023 llega una de las grandes fechas que viviremos en la ‘
Grande Boucle‘ de este año. Después de una gran etapa en el
Grand Colombier, la lucha de
Pogacar con
Vingegaard está más apretada que nunca con apenas nueve segundos entre sí. Llega otra etapa de alta montaña con el puerto
HC de
Col de Joux Plane.
El
Tour de Francia se podrá ver en directo por
Eurosport y
Teledeporte, pero se podrá seguir a través de este minuto a minuto en la web de
Mundo Deportivo.
El espectáculo estará garantizado, sobre todo por el puerto de categoría especial del
Col de Joux Plane, a tan solo 12 km de la meta:
🔴⚪
5 puertos de montaña: Col de Saxel (3ª categoría), Col de Cou (1ª categoría), Col de Feu (1ª categoría), Col de la Ramaz (1ª categoría) y Col de Joux Plane (categoría especial).
🟢
Una zona de Sprint: Col de Jambaz
Bienvenidos a la narración en directo de la decimocuarta etapa de la
110ª edición del
Tour de Francia 2023, que empezó el día 1 en
Bilbao y que durará hasta el próximo domingo día
23 de julio en los
Campos Elíseos.
Tenemos grandes nombres en la segunda gran cita del calendario ciclista y la ronda gala promete emociones fuertes. Hoy tenemos una nueva etapa de montaña con el duelo entre
Pogacar y
Vingegaard entre lo más destacado… ¿Quién se llevará la victoria?