• mié. Dic 6th, 2023

Calanche Ingenios

⚡Descubre tu verdadero potencial a través del ingenio. Haz uso de tu creatividad para construir tu mejor versión - ¡te esperan grandes cosas!⚡

Resultados Elecciones Generales 2023, última hora: pactos y reacciones

poringluiscalanche

Jul 24, 2023



El PP ha ganado las elecciones, pero el PSOE ha resistido el embate y el resultado deja en el aire la gobernabilidad en España ya que ningún bloque -ni el de derecha, ni el de izquierda- ha conseguido mayoría absoluta.

El PP ha conseguido 136 escaños, 47 más que en 2019 y, junto a los 33 de Vox, que pierde 19, el bloque de la derecha se queda en 169 escaños, lejos de los 176 necesarios para la mayoría absoluta. El PSOE, en segunda posición, sube dos escaños hasta los 122, mientras que Sumar no logra arrebatar a Vox la tercera plaza y consigue 31 escaños, ocho menos que los que obtuvieron Podemos, Más País y Compromís hace cuatro años. Los socios de coalición suman 153 diputados, cinco menos que en 2019, y junto a sus socios de investidura (ERC, EH Bildu, PNV y BNG) alcanzarían los 172, también lejos de los 176.


Por detrás de Sumar, ERC y Junts han quedado empatados en siete diputados, pero en sus manos estará una hipotética de Pedro Sánchez. Bildu ha conseguido seis escaños, por delante del PNV, que tiene cincoBNG, UPN y Coalición Canaria suman un diputado cada uno. La CUP y la España vaciada se quedan sin representación. 

[CONSULTE AQUÍ LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GENERALES 2023]

Última hora de los resultados de las Elecciones



Félix Donate


Félix Donate

Minuto
Descripción


  • 16:05

    El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, empezará a buscar “de inmediato” apoyos para su investidura y, tras haber emplazado al PSOE a mantener contactos, se comunicará con Vox “para conocer sus impresiones” y buscará el sí de Coalición Canaria (CC) y de Unión del Pueblo Navarro (UPN).

    Fuentes del PP han informado de que Feijóo iniciará conversaciones para ser investido presidente al entender que este es el “mandato electoral” tras ganar las elecciones con 136 escaños y a pesar de que, “a priori”, no le dan los números para conformar una mayoría en el Congreso. (EFE)


  • 16:00

    El líder del Partido Social Demócrata de Portugal (PSD, centroderecha), Luís Montenegro, ha felicitado este lunes al PP de España por sus resultados electorales y ha afirmado que “cuenta” con que el Gobierno español “sea liderado por quien ganó las elecciones” este domingo y ha cuestionado las celebraciones de la izquierda tras los resultados.


  • 15:41

    Sumar ha encargado al exdiputado de los comunes Jaume Asens que lidere las negociaciones con las fuerzas independentistas catalanas (ERC y Junts) para armar la mayoría necesaria que permita reeditar un Gobierno de coalición.

    “Creemos que con su conocimiento de la realidad política catalana, así como su buena relación con muchos de los espacios llamados a entenderse, será más fácil llegar a un acuerdo”, ha explicado Sumar a través de un comunicado para apoyar esta decisión.


  • 15:31

    Coalición Canaria está abierta a negociar con aquel candidato que se presente a la investidura, pero no lo apoyará si incorpora a su Gobierno a “la extrema derecha” o a “la extrema izquierda”, según ha avanzado su diputada electa por Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido.


  • 15:19

    El Partido Popular ha colgado una lona en la fachada de su sede nacional en Madrid dando las gracias a los ciudadanos por el apoyo en las elecciones generales de este domingo, que acompaña con el mensaje: “El momento de España”. Foto: Europa Press.


  • 15:14

    El PP intentará formar gobierno. Puedes ver la información completa en el Telediario 1 de La 1 en RTVE Play en este enlace. 


  • 15:09

    La candidata a la presidencia por Sumar, Yolanda Díaz, se reafirma en que solo hay una única opción de gobierno posible: repetir coalición de izquierdas. 


  • 15:04

    A partir de este momento continúa con la narración nuestro compañero Félix Donate.


  • 15:02

    La diputada electa de Coalición Canaria (CC) Cristina Valido ha avanzado, a la espera de lo que se decida en la reunión de la Ejecutiva Nacional de esta tarde, que su partido está dispuesto a negociar con cualquier candidato que pretenda presentarse a la investidura, pero ya ha advertido de que en ningún caso apoyarán un Gobierno en el que esté la extrema izquierda o la extrema derecha. (Europa Press)


  • 14:55


  • 14:47

    La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha acusado a la Fiscalía de intentar “influir” en la “digestión” de los resultados de las elecciones generales. “Lamentamos la actuación de la Fiscalía, a la que le han faltado horas para influir en la digestión de los resultados y en las negociaciones que se abrirán a partir de ahora”, ha afirmado.


  • 14:32

    Fuentes del PP han indicado a RTVE que Feijóo empezará de inmediato las conversaciones con otros partidos políticos para buscar los apoyos necesarios de cara a su investidura, “de acuerdo con el mandato electoral emitido en el día de ayer”. Tras emplazar por la noche a Sánchez a mantener contactos en los próximos días, contactará próximamente con Vox. También hablará con otros partidos del arco parlamentario, incluso aun sabiendo que en algunos casos “su apoyo no será posible”.


  • 14:28


  • 14:19

    La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reprochado a Sumar que se haya dejado en las elecciones “700.000 votos y muchos escaños respecto al peor resultado de Unidas Podemos”, insistiendo en que si eligieron a Yolanda Díaz fue para poder gobernar “con más fuerza”. “La estrategia de renunciar al feminismo e invisibilizar a Podemos no ha funcionado”, ha constatado Belarra.


  • 14:16

    La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha pedido responsabilidad y “sentido de Estado” para conformar un gobierno estable tras las elecciones. “El bloqueo y tener que repetir elecciones sin duda sería una opción muy complicada para los 3,3 millones de autónomos y para toda la ciudadanía que afectaría de forma directa en la economía“, dice en un comunicado.


  • 14:11

    Mientras tanto, en Génova admiten que el panorama es “endiablado” y ponen como objetivo ir a la investidura, aunque los resultados quedan lejos de lo que esperaban. Fuentes territoriales ‘populares’ de peso en Andalucía y Madrid han indicado a TVE que consideran que es el momento de pensar, pero no creen que “el liderazgo de Feijóo este en juego”. Informa Olga Guerrero.


  • 14:02

    Sánchez ha comentado en la reunión que España “ha dicho no a la involución y los retrocesos” el 23J, en referencia a PP y Vox, que finalmente no suman una mayoría suficiente para gobernar.


  • 14:00

    AMPLIACIÓN | Pedro Sánchez no prevé una repetición electoral tras el 23J, ya que durante la Ejecutiva Federal del partido celebrada este lunes ha dicho que “esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”, según han señalado fuentes de Ferraz. 


  • 13:57

    Los resultados definitivos de las elecciones generales están a la espera del voto de los residentes en el extranjero, el llamado voto CERA, que empezará a contabilizarse a partir de este viernes. Las Juntas Electorales Provinciales concluirán entonces el escrutinio general de los votos al incluir las papeletas que hayan podido emitir los 2,3 millones de españoles que residen en otros países.


  • 13:49

    A partir de ahí entra en escena el rey, que tendrá que abrir consultas. Más allá de esto, la Constitución no recoge qué hacer si no hay una sesión de investidura. La única salida que contempla es que haya sesión, sea fallida y a partir de ahí daría dos meses para formar gobierno o convocar nuevas elecciones generales.


  • 13:48

    Tras la noche electoral, entran en juego tres fechas claves en el proceso parlamentario:

    -A partir del 31 de julio, los diputados pueden recoger sus actas de parlamentarios

    -El 17 de agosto se constituyen las Cortes. Ese mismo día, se eligen los miembros de la Mesa del Congreso. Al no haber mayoría absoluta, será necesario negociar y llegar a un acuerdo, que podría dar pistas de un futuro pacto de gobierno

    -El 22 de agosto es la fecha límite para formar grupo parlamentario


  • 13:45


  • 13:41

    Fallo general de las encuestas del 23J: sobrevaloraron a la derecha y el CIS lo hizo con la izquierda

    La mayor parte de los sondeos, como recogió el promedio realizado por DatosRTVE, auguraba una amplia victoria del PP, por encima de los 140 escaños y el 34,5% de los votos, con un PSOE que perdía 14 diputados, y la suma de la derecha de PP y Vox por encima de los 176 escaños que marcaba la mayoría absoluta. La realidad es que se han quedado lejos de esa marca, y solo han alcanzado los 169 escaños. Por José A. Carpio (DatosRTVE)


  • 13:36

    Las elecciones generales del 23J abocan a España al bloqueo político: ¿y ahora qué?

    Las elecciones del 23J dejan un escenario completamente endiablado y dibujan un nuevo Congreso de los Diputados con bloques que no suman. Tras la fiesta de la democracia arranca la fiesta de la negociación, que apunta a complicada, intensa y enrevesada. Se abre un nuevo tiempo que se puede alargar durante meses y que terminará, o no, en unas nuevas elecciones generales. Por María Menéndez.


  • 13:28

    La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha escrito en Twitter que “los tribunales ya han realizado su propio análisis de los resultados electorales”. “¡Han movido ficha antes que Pedro Sánchez! Detención para la consejera Clara Ponsati y euroorden para detener al presidente Carles Puigdemont”.


  • 13:27

    El secretario del PSC, Salvador Illa, ha avisado a Junts de que el PSOE no aceptará ni la amnistía ni la autodeterminación de Cataluña porque “no son factibles”. Durante una entrevista de Rac1, ha advertido de que, en su opinión, la ciudadanía “no pide” una repetición electoral, sino la “articulación” de una España “plural y diversa”.


  • 13:23

    La candidata de Sumar Aina Vidal, ha abogado por formar un Gobierno que esté a favor de Cataluña y ha llamado al consenso de los partidos catalanes. “No hagamos el burro, estemos a la altura del momento y hagamos lo que toca”, ha pedido en una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press.


  • 13:19

    Para ellos, los resultados de anoche demuestran que hay “una España plural” y resaltan que son primera fuerza en Cataluña y Euskadi.


  • 13:17

    Desde el PSOE afirman a RTVE que no hay prevista ninguna reunión con Feijóo por ahora y creen que el resultado electoral deja un mensaje para todos los partidos. Según las fuentes socialistas, todos tienen que analizar resultados y reposarlos con tiempo. Tampoco contemplan que haya una repetición electoral.


  • 13:13

    Las patronales CEOE y CEPYME han querido trasladar a la sociedad española y a los partidos políticos “la voluntad de colaboración de las empresas con aquel gobierno que pudiera conformarse”, y ha llamado “a la responsabilidad para que se puedan alcanzar aquellos acuerdos que garanticen el mayor nivel de estabilidad posible”, así como “la moderación necesaria para garantizar la buena marcha de la economía y el sostenimiento del bienestar y la paz social”.


  • 13:09

    “En Hego Euskal Herria cada vez más gente conecta y siente que el voto a EH Bildu es útil para mejorar sus vidas y conquistar derechos sociales y nacionales para el pueblo vasco”, ha señalado, para añadir que en su partido están “más fuertes porque así lo ha decidido la gente y eso es motivo de orgullo”.


  • 13:07

    El coordinador general de EH-Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado que la coalición soberanista “no fallará” a los vascos que les han trasmitido “el mensaje rotundo y contundente” de impedir un Gobierno PP-Vox y ha destacado que existe “una ventana de oportunidad” para conformar un Ejecutivo alternativo a las derechas. 


  • 13:04

    A pesar del consenso demoscópico y de la actitud chulesca de las derechas, PPy Vox no gobernarán España gracias a la movilización de las izquierdas. El agradecimiento de Izquierda Unida a todas las personas que no se rindieron ante el pronóstico de una victoria de la derecha y la ultraderecha y particularmente, a quienes confiaron en Sumar: dijimos que sería el voto decisivo tanto para frenar a la amenaza reaccionaria como para conformar un Gobierno de coalición progresista y así ha sido”, ha expresado Izquierda Unida en un comunicado. 


  • 12:57

    Urtasun dice que “si el Gobierno de coalición puede ser reeditado es gracias a Sumar”, un partido que se presenta “por primera vez” en las elecciones. “Por si dicen si hemos ganado o perdido… nosotros hablamos de éxito”. “Es gracias a los 31 escaños que podemos configurar un gobierno progresista. Estamos satisfechos de esa perspectiva”.


  • 12:54

    Sánchez también ha invitado a sus compañeros de partido a descansar hasta el 17 de agosto, día que se constituyen las Cortes, subrayando que ésta se trata de “una democracia parlamentaria con sus plazos y procedimientos”. “Esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”, ha asegurado.


  • 12:54

    En la reunión del Comité Ejecutivo Federal del PSOE, Pedro Sánchez ha agradecido a los millones de votantes y ha declarado que “el país ha dicho ‘no’ a la involución y elretroceso”. Para él, el PSOE es “una referencia en Europa y el mundo”.


  • 12:51

    “Solo hay una investidura posible, que es la de repetir un gobierno de coalición”, ha reiterado el portavoz de Sumar, que ha asegurado con rotundidad que “Feijoo no va a ser investido, no va a ser elegido presidente de este país”.


  • 12:49

    “Un día eres decisivo para formar un gobierno español, al día siguiente España ordena tu arresto”, ha tuiteado el expresident Carles Puigdmeont después de que la Fiscalía haya pedido al juez Llarena que emita una orden de busca y captura internacional contra él.


  • 12:45

    “España es el primer país donde se abren las urnas y no hay un ciclo reaccionario, que sale derrotado. Lo que pasó ayer fue un cambio de tendencia y de ciclo en lo que está pasando en Europa en los últimos años”, afirma Urtasun.


  • 12:44


  • 12:43

    En este sentido, Urtason ha avanzado que su partido ya está “trabajando en cuestiones de programa de Gobierno, en la estructura de Gobierno, y llamamos al PSOE para empezar a constituir un futuro programa y organización ministerial”. 


  • 12:41

    Urtasun ha celebrado que Sumar ha sido “capaz de cambiar el guion de la campaña” que habían planteado PP y Vox. “Solo hay una investidura posible que no es del PP con Vox porque no tienen los números”.


  • 12:38

    El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, comparece en rueda de prensa en la sede del partido.


  • 12:32

    Para ella, Sánchez ha demostrado tener “poca credibilidad” y no hay que “regalarle votos a cambio de nada”. “Junts no nace para estabilizar el Estado español, sino para que Cataluña sea un Estado independiente”, ha destacado.


  • 12:31

    La candidata de JxCat al Congreso, Míriam Nogueras, ha avisado a Sánchez de que el factor que representa el expresidente catalán Carles Puigdemont “no le dejará dormir” estos días, ya que Junts no lo investirá “a cambio de nada”. En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por EFE, Nogueras ha señalado que “el señor Sánchez decía que Puigdemont era una anécdota y me temo que, estos días, esta anécdota no le dejará dormir”.


  • 12:23

    Fuentes del PP confirman a RTVE que Feijóo está manteniendo una reunión informal con varios mimebros del comité de dirección del partido para analizar los resultados electorales y perfilar una estrategia, un encuentro que no estaba en la agenda oficial. Esta tarde se reunirá la Junta Directiva Nacional a las 17 horas. Informa Javier Mohedano. 


  • 12:23


  • 12:19

    Garriga afirma que “Sánchez es capaz de todo con tal de seguir una noche en Moncloa”. “Es capaz de incluso poner sobre la mesa el referéndum con tal de volver a ser nombrado presidente”, continúa, añadiendo que  la gobernabilidad está “en manos del separatismo”.


  • 12:17

    “De no haber esa demonización por parte del PP y esa llamada al voto útil, Vox hubiera tenido esos escaños y podríamos haber conformado la alternativa. La pregunta es a Génova, ¿qué van a hacer?”, afirma el secretario general de Vox. 


  • 12:15

    Garriga: “No puede haber un voto patriótico al lado de un partido separatista como PNV


  • 12:13

    Preguntado por alguna autocrítica, Garriga ha respondido que lo que es “importante” es “llamar al PP y los medios de comunicación a que sea objetivos con los plantamientos que ofrece esta formación política que defienden millones de españoles y que son tan legítimos como cualquier otro y no deben estar sometidos a esa constante demonización. (…) Vamos a seguir defendiendo los mismos principios en todos los puntos de España con gente muy valiente”.


  • 12:10

    “Vamos a solicitar el conteo de voto por voto y seguimos fieles a nuestros votantes”, ha dicho Garriga, que se compromete a seguir “trabajando por la libertad y seguridad de los españoles”.


  • 12:09

    En su opinión, “el voto útil ha sido inútil” para lograr “el cambio que merecen los españoles”: “El voto útil que convocaba el PP solo ha sido útil para Sánchez”.


  • 12:08

    El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, agradece el “voto heroico” de sus electores y denuncia la “demonización y manipulación que hay” contra su partido. “Hay que empezar a poner nombres y apellidos de esos medios de comunicación que han hecho una campaña electoral insultando constantemente a Vox”.


  • 12:05

    Comienza la rueda de prensa de Vox en su sede nacional.


  • 12:02

    La presidenta del Gobierno de Navarra en funciones y candidata del PSN a la reelección, María Chivite, ha pedido al presidente de UPN, Javier Esparza, que “no bloquee que los navarros y navarras tengan un Gobierno de progreso, que es el mensaje que nos dieron ayer los navarros y las navarras” en las elecciones generales.


  • 11:59

    El candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, junto a María Jesús Montero (d) y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona Narbona, en la reunión para analizar los datos electorales. Foto: Pierre-Philippe MARCOU / AFP


  • 11:53

    La celebración de las entrevistas con los representantes de los partidos tendrá lugar después de que se constituyan el Congreso y el Senado el próximo 17 de agosto, aunque no tienen una fecha tasada. (EFE)


  • 11:53

    Felipe VI protagonizará la ronda de consultas con los partidos para la formación de gobierno una vez celebradas las elecciones generales, marcadas por la incertidumbre tras la exigua victoria del PP y las opciones del PSOE de seguir en el poder. Al rey le corresponde proponer un candidato para que se someta a la sesión de investidura una vez completada las reuniones en el Palacio de la Zarzuela. (EFE)


  • 11:51


  • 11:50

    El desplome de Vox aleja a España de un gobierno con la extrema derecha como los de Italia o Finlandia

    El desplome sufrido por Vox en las elecciones generales de este domingo ha alejado la posibilidad de que España se una al puñado de países europeos, incluidos cinco de los 27 que forman parte de la Unión Europea, en los que la extrema derecha forma parte de una coalición de gobierno. Por Daniel Flores (DatosRTVE)


  • 11:47

    El líder de Forza Italia y ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha felicitado a Alberto Núñez Feijóo y al PP por haber conseguido ser el nuevo primer partido de España, lo que ve como “una buena noticia para toda Europa”.


  • 11:45

    En una entrevista en Antena 3, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha señalado que tras el resultado electoral hay dos opciones: o Feijóo es presidente o “se produce un bloqueo político que puede llevar a segundas elecciones”, algo que cree que tiene que decidir el que ha “perdido”, en alusión a Pedro Sánchez. 


  • 11:40


  • 11:39

    El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, encabezará este martes la ultima reunión de su Consejo de Ministros antes del habitual paréntesis con motivo del verano y volverá a reunir a todos los miembros de su Gabinete en la segunda quincena de agosto. (EFE)


  • 11:33

    Fuentes del PSOE señalan a RTVE que creen que los resultados de las urnas “han demostrado que el problema era Feijóo”. Consideran que el PP que ha hecho “una campaña nefasta, dando la cara la última semana y viéndose cómo es realmente: mentiroso y soberbio“.


  • 11:24

    El presidente de la consultora GAD3, Narciso Michavila, ha atribuido al voto por miedo y a la “alerta antifascista” los resultados del PSOE. En un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, ha afirmado que el PP ha sido el partido más perjudicado por las “expectativas” que había generado el consenso demoscópico. “El miedo de un elector de izquierdas que se quedó en casa en municipales y autonómicas, ese miedo a la alerta antifascista ha vuelto a funcionar como funcionó en abril del 2019”, ha explicado. (Europa Press)


  • 11:20

    El líder socialista, Pedro Sánchez, llega a la sede de Ferraz entre aplausos, abrazos y gritos de ‘¡presidente!’ de los militantes y compañeros de partido. 


  • 11:18

    El PP ha sido el partido más votado en nueve comunidades autónomas, además de en Ceuta y Melilla, mientras que el PSOE ha logrado imponerse en Cataluña y Navarra. Consulta los resultados por provincias y municipios en este enlace.


  • 11:15

    La izquierda en Portugal ha felicitado a los partidos PSOE y Sumar tras los resultados electorales y ha abogado por que formen una coalición con otras fuerzas para evitar un Gobierno de derechas. En un mensaje en su perfil de Facebook, el presidente del Partido Socialista (PS) luso, Carlos César, ha destacado la “gran derrota” de la ultraderecha en España.


  • 11:10


  • 11:09


  • 11:03

    En Ferraz se reúne a esta hora el Comité Ejecutivo Federal del PSOE para analizar los resultados de las elecciones generales en detalle. A la entrada de la sede, varios miembros del partido han insistido en que España ha hablado “con claridad” y en que “ha perdido la mentira y ha ganado una campaña limpia”. Informa Laura Cerdeira.


  • 10:59


  • 10:54

    La eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí ha asegurado este lunes haber vuelto a Barcelona después de que el pasado 21 de junio el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena emitiera una orden nacional de detención contra ella.


  • 10:51

    La ‘popular’ ha alertado de que en ese caso el país estaría en una situación de “mayor debilidad que nunca” al estar en manos de Bildu y de un “huido de la Justicia”, en alusión a Carles Puigdemont.


  • 10:51

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha alertado del “riesgo” de que Pedro Sánchez “intente conformar una mayoría” para una investidura “haciendo nacer un nuevo Frankenstein dos”, lo que cree que puede llevar a España a una situación de “bloqueo institucional absoluto”.


  • 10:46


  • 10:44


  • 10:40

    Atutxa ha señalado que Sánchez “ya ha negociado con el PNV antes”: “El PNV voto ‘sí’ a la investidura de Pedro Sánchez”. Es por ello que se han mostrado partidarios de negociar, si bien consideran que al candidato socialista “le toca hacer planteamientos estructurales claros para Euskadi”.


  • 10:38

    La presidenta del PNv en Bizkaia, Itxaxo Atutxa, en una entrevista en TVE: “Hemos colaborado en la estabilidad y estamos dispuestos a hablar con quien quiera hablar de la agenda vasca”


  • 10:37


  • 10:35

    Preguntada por la mejora de resultados de EH-Bildu, la candidata ha asegurado que el ascenso en representatividad “es algo que se mantiene en el tiempo”. “Hacemos las cosas con seriedad y fiabilidad (…) tener credibilidad ante la gente es algo que puntua y lamentablemente no es algo muy corriente” en política, ha argumentado. 


  • 10:33

    “Valoramos los resultados muy positivamente, son excepcionales”, ha dicho Aizpurua, que ha celebrado que su partido va a ser “decisivo”. “Lo que vamos a hacer es lo que hemos dicho a lo largo de la campaña. Vamos a trabajar para que haya alternativa a la derecha (…) lo haremos por responsbailidad”.


  • 10:31

    Comienza en TVE una entrveista a la candidata por EH-Bildu, Mertxe Aizpurua.


  • 10:26

    El portavoz de campaña del PP, Borja  Sémper, ha  reconocido en OndaCero que el resultado de las elecciones es “insuficiente” en comparación con las expectativas que tenían los ‘populares’ y ha mencionado entre las razones los pactos con Vox en varias comunidades autónomas


  • 10:23

    El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha alejado la perspectiva de un posible aval de su partido a Pedro Sánchez para que sea nuevamente investido: “No veo la investidura por ninguna parte ahora mismo”. En una entrevista en RAC1, Turull ha emplazado a ERC y al resto de fuerzas independentistas a aprovechar esta oportunidad para “rehacer la unidad estratégica” y plantear juntos unas condiciones al PSOE.


  • 10:22

    “El universo independentistas lleva demasiado tiempo sin compartir una estrategia vialente”, ha criticado Jordà, que ha puesto en valor la estrategia de ERC para “gobernar en todos los sitios e instituciones y sumar independentistas”. “El independentismo tiene debereres que hacer, sin duda alguna”, ha añadido. 


  • 10:17

    Algunas de esas condiciones serían, por ejemplo, el trapaso de Cercanías, hablar del déficit fiscal o avanzar en la mesa de negociación.


  • 10:16

    Jordà: “Durante toda la campaña hemos explicado y puesto encima de la mesa las condiciones para si se dieran las circunstancias pudieramos dar el semáforo verde a una posible investidura de Sánchez”. Considera que las condiciones son “asumibles” y “benefician la vida de la gente en Cataluña”.


  • 10:14

    Seguimos con las entrevistas en La Hora de la 1 (TVE). Habla Teresa Jordà, número dos de ERC por Barcelona.


  • 10:13

    Sobre el apoyo de Junts, estas mismas fuentes socialistas remarcan que el primer partido de Cataluña es el PSC, algo que debe llamar a una reflexión a todos.


  • 10:11

    Fuentes del PSOE a RTVE han informado que se produjo una llamada de cortesía de Pedro Sánchez a Feijóo, pero no prevén que se vayan a reunir. “Ahora toca analizar en profundidad los resultados. Hay tiempo para comenzar los contactos con los partidos, pero la intención de Pedro Sánchez es presentarse a la investidura”, han indicado.


  • 10:05

    Aunque desde Bruselas no hay reacciones, al Consejo de EU le preocupaba en los últimos meses un cambio de Ejecutivo justo con el comienzo de la Presidencia española o mantener una campaña electoral hasta diciembre. Frente a esto, uno de los escenarios que se planteaban era que hubiera un gobierno en funciones para poder seguir con su labor sin cambios, algo que podría pasar si no hubiera pactos y se repitieran elecciones. Información ofrecida por la corresponsal en Bruselas Marta Carazo. 


  • 10:02

    Es preciso recordar que Sumar ha perdido apoyos respecto a las últimas elecciones, pero mantiene su condición de fuerza clave para revalidar un hipotético Gobierno de coalición con 31 diputados, siete menos que los que lograron Unidas Podemos, Más País y Compromís en 2019.


  • 9:59


  • 9:57

    Preguntada por las negociaciones, especialmente con partidos como ERC o Junts, ha planteado que para que funcionen es “clave que sean discretas”. “No podemos airerar ni nuestras exigencias ni métodos” antes de que empiecen las conversaciones. “Sumar va a tomar la iniciativa para tejer la mayoría necesaria para este país”.


  • 9:54

    Al igual que Alejandra Jacinto en RNE, Duval ha celebrado el resultado, aunque ha dicho que van “a por más”. “Tenemos que tener en cuenta que Sumar ha sido una formación con muy poco tiempo de vida”, ha defendido. Más allá de ello, ha incidido en que “a la hora de conformar una coalición futura, Sumar va a ser el voto decisivo“. 


  • 9:52

    Duval, sobre los resultados electorales y el papel del colectivo LGTBI: “Ha sido decisivo porque nos enfrentábamos a una situación de urgencia. Se había instalado la idea de que era inevitable una victoria de la derecha y hemos visto que no es así. Cuando la gente sale a votar podemos pararlo y hacerlo mejor. (…) Hemos demostrado que España es mucho mejor que el país en blanco y negro que nos proponían ellos”.


  • 9:50

    Empieza en TVE una entrevista a Elizabeth Duval, portavoz de feminismos y derechos LGTBI de Sumar.


  • 9:46

    AMPLIACIÓNLa Bolsa de Madrid abre con una caída del 1,4%, tras la resaca electoral. Los inversores están inquietos por la dificultad de configurar mayorías y formar Gobierno.


  • 9:44

    AUDIO | Puede escuchar la entrevista completa a Borja Sémper (PP) en este enlace: “No es una victoria amarga, es insuficiente”


  • 9:41

    Aunque considera que en UPN “hemos tenido talante muy abierto”, no ha descartado que colaboren con el PP y ha recordado que se presentaron a las elecciones con el compromiso de “cambiar el gobierno y acabar con el ‘sanchismo'”, por lo que un apoyo al PSOE “no tendría sentido”: “Seguiremos priorizando el interés de Navarra”


  • 9:39

    Continuamos en RNE. El diputado Alberto Catalá de UPN considera que ahora mismo “la sensación es complicada”. “Al final el ‘sanchismo’ no ha tenido los malos resultados que se esperaba y el vuelco de Feijóo se ha complicado un poco más”, ha valorado.


  • 9:36

    “Vamos a hablar con las formaciones políticas progresistas y democráticas que quieran avanzar en derechos” para tratar de conseguir un “gobierno de coalición mejor que se ponga al servicio de la ciudadanía”.


  • 9:33

    Preguntada por los resultados de Sumar, la portavoz se ha mostrado “satisfecha”, aunque ha reconocido que “no nos conformamos”. “Son las primeras elecciones de Sumar como tal”, ha argumentado. Para ella, hay no obstante una “sensación de alivio” por haber “conseguido frenar esa oleada”, en referencia a la derecha. “Es un buen resultado, aunque sin duda no nos conformamos”, ha reiterado.


  • 9:31

    Jacinto: “Creo que el PP pensaba que el guion de estas elecciones estaba escrito y España ha demostrado que estaban profundamente equivocados”


  • 9:30

    Continuamos con otra entrevista en RNE a Alejandra Jacinto, portavoz de Sumar en materia de vivienda.


  • 9:29

    Ante la previsión de una repetición electoral, Ferrándiz expresa que se trataría de un “fracaso político” que crearía más desafección hacia el sistema: “la gente está reclamando que se pongan de acuerdo los partidos políticos y es el momento, total y absolutamente, de la política”.


  • 9:29

    AUDIO | José Pablo Ferrándiz, director de Opinión Pública y Estudios Políticos de IPSOS, ha analizado en Las mañanas de RNE los resultados tras las elecciones generales del 23J: “Hemos pasado del bipartidismo imperfecto al bibloquismo imperfecto”, ha indicado. “Habría que esperar a ver qué es lo que dice Puigdemont, el caso de Junts, porque es quien tiene en estos momentos la llave“.


  • 9:24


  • 9:23

    El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 1,41%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.436,68 puntos, tras la celebración de las elecciones generales en España este domingo, cuyos resultados pueden llevar a un bloqueo en la formación de Gobierno por la igualación de fuerzas entre la izquierda y la derecha.


  • 9:20


  • 9:16

    En TVE, el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que “es evidente que el PP ha ganado las elecciones”: “Más de ocho millones de votos (…) 14 escaños más que el PSOE de Sánchez, mayoría absoluta en el Senado. Ahora corresponde acudir a una investidura como mayor fuerza política”.


  • 9:16


  • 9:13

    “¿Qué pasa cuando la gobernabilidad depende de quien no tiene un proyecto para España?”, ha planteado Sémper, que ha señalado que el Gobierno de Sánchez “depende de ERC, Bildu y Puigdemont”. “Esto genera inestabilidad”, ha afirmado.


  • 9:11

    El portavoz del PP confirma que Sánchez escribió a Feijóo. “No le felicitó. Hay algunas formas y reglas no escritas que conviene mantener, como es la felicitación al ganador”.


  • 9:09

    Sémper ha celebrado que el PP haya pasado de 89 a 136 escaños. “Es una victoria clara inapelable”, ha asegurado. Sin embargo, ha reconocido que aspiraban a otra situación sin “esta incertidumbre” y “las expectativas quizás estaban puestas en otro lado”. “Tenemos un escenario endiablado fruto de la polarización (…) entramos en un escenario diferente y nuevo”, ha añadido. 


  • 9:05

    Empieza en RNE una entrevista al portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, para analizar los resultados de los comicios.


  • 9:03

    Ni el PP se distancia ni el PSOE se desfonda, pero el voto útil se manifiesta: así ha sido el reparto de escaños por provincia. Por José A. Carpio (DatosRTVE)


  • 8:59

    “Veo difícil una posibilidad de gobierno para Feijóo y una complicada, pero posible, para el Partido Socialista”, ha dicho también Itxaso Atutxa. “Se tendrán que afanar mucho unos y otros para evitar esa tercera opción que es que se repitan las elecciones”, ha añadido.


  • 8:55

    Itxaso Atutxa, presidenta Bizkai Buru Batzar de EAJ-PNV, ha señalado en una entrevista en RNE que “va a ser con vascos y catalanes con los que va a tener que conseguir acuerdos” el socialista Pedro Sánchez si quiere gobernar, una “labor que no es fácil”. Asimismo, ha dicho que le preocupa más la pérdida de votos del PNV que “el avance de Bildu”.


  • 8:48

    Por otra parte, la participación de los comicios ha cerrado con más de un 70%, cuatro puntos más que en las elecciones de noviembre de 2019. Una cifra que se sitúa en la media de otras convocatorias de este tipo, pese al carácter extraordinario por ser los primeros en celebrarse en pleno verano, un hecho que al final no ha tenido mayor relevancia. Por Cristina Pozo (DatosRTVE)


  • 8:46


  • 8:36

    Otra de las fotos de la noche. Aunque con 14 escaños menos que el PP, el Partido Socialista ha obtenido un mejor resultado que el que preveían todas las encuestas con casi un 32% de los votos. “El PP con Vox han salido derrotados porque somos muchos más los que queremos que España siga avanzando”, afirmó Sánchez desde Ferraz.


  • 8:30

    Adif ha recuperado la circulación de trenes AVE entre Madrid y Valencia y ha anunciado la apertura de una investigación. En total, afectó este domingo electoral a más de 5.000 viajeros de Renfe, a más de 4.000 pasajeros de Ouigo y a una cifra por concretar de Iryo.

     


  • 8:25

    El PSOE también celebrará una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE para analizar los resultados de las elecciones a partir de las 11:00 horas.


  • 8:20

    La victoria del Partido Popular en las Elecciones Generales, con 136 diputados en el Congreso, ha sido aún más holgada en el Senado, ha obtenido 120 escaños, 37 más que en las últimas elecciones.


  • 8:16

    En cambio, UPN, BNG y Coalición Canaria tendrán un diputado.


  • 8:15

    Algunos partidos que lograron representación en las elecciones de 2019, como ciudadanos, la CUP o Teruel Existe, han quedado fuera del Congreso en esta ocasión. 


  • 8:08

    Esta fue una de las fotos de la noche. “Como candidato del partido más votado, creo que mi deber es abrir el diálogo para intentar gobernar nuestro país de acuerdo a nuestros resultados electorales”, aseguró Feijóo desde el balcón en la sede de Génova. El líder del PP ha pedido de forma “expresa” al PSOE y también al resto de fuerzas políticas “que no bloqueen el gobierno de España una vez más”. Foto: Alberto Ortega / Europa Press


  • 8:05

    Además, puede calcular los posibles pactos con el gobernómetro de RTVE.


  • 7:56

    DatosRTVE ha elaborado un mapa interactivo para consultar los resultados de las elecciones generales por municipio.


  • 7:31

    El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a la Junta Directiva Nacional del PP para analizar los resultados electorales, donde reivindicará su derecho a formar gobierno al haber ganado los comicios. El encuentro está previsto para las 17:00 horas.


  • 7:20

    La victoria del Partido Popular en las Elecciones Generales, con 136 diputados en el Congreso, ha sido aún más holgada en el Senado, donde ha obtenido 120 escaños, 37 más que en las últimas elecciones. Sumados a los 23 que tiene por designación autonómica, ha obtenido 143 escaños, una cifra que sobrepasa claramente el umbral de la mayoría absoluta, establecido en 133.


  • 7:19

    EH Bildu, por su parte, ha mejorado sus resultados en Euskadi al alcanzar cinco diputados, la misma cifra que han logrado el PNV y el PSE en unos comicios en los que los socialistas han sido los más votados, algo que no lograban desde 2008. En el caso de Álava, además, hay un cuádruple empate, ya que PSE, EH Bildu, PP y PNV han logrado dos escaños.


  • 7:17

    Por otro lado, los partidos independentistas han retrocedido en el Congreso tras las elecciones generales, en las que el PSC se ha impuesto como fuerza más votada en toda Cataluña. ERC y Junts per Catalunya han empatado con siete escaños, pro esta representación supone una pérdida de seis diputados para los republicanos y de uno para el partido del ‘expresident’ Carles Puigdemont.


  • 7:16

    El Partido Popular ha ganado las elecciones generales con 136 escaños y un 33% de los votos, mientras que el PSOE que se ha quedado con 122 diputados y el 31,7% de los sufragios. Como tercera fuerza en España se ha mantenido Vox, con 33 diputados y el 12, % de los votos, aunque ha perdido por el camino 19 representantes. Sumar, por su parte, ha pasado a ser cuarta fuerza, con 31 escaños y el 12,3%.


  • 7:15

    La noche del 23J ha sido de de infarto. El resultado que han dejado las elecciones generales de este domingo ha abierto un escenario de ingobernabilidad en España con un PP que ha ganado las elecciones, pero que no ha alcanzado con Vox la mayoría para gobernar, y un bloque de izquierdas, formado por PSOE y Sumar, que no ha armado tampoco otro bloque alternativo.





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *