Fue un particular el que, minutos después de las nueve de la mañana, contactaba con el 112 para informar de los sucedido en la carretera de Camposancos. Tras la colisión, la motorista acabó tendida sobre el asfalto, en el kilómetro 3,500.
Agentes de la Guardia Civil recogen muestras del siniestro
Poco después de la primera alerta, otros automovilistas llamaron también al servicio de emergencias indicando que la mujer no respondía a estímulos. Junto a los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, al punto acudieron los servicios sanitarios, que ya nada pudieron hacer por la vida de esta joven. El conductor, según concreta el 061, fue asistido en el punto pero no fue necesario su traslado a un centro hospitalario.
Investigación
El choque tuvo lugar en una recta cercana al pabellón deportivo de la parroquia viguesa, a la altura de un cambio de sentido donde hay una señal de stop. Todavía se desconocen las causas de la colisión pero se baraja la posibilidad de que uno de los vehículos pudiera haberse saltado esa indicación de parada o que se produjese una invasión del carril contrario por el que circulaba alguno de los dos vehículos en dirección opuesta.
Los agentes que se trasladaron hasta el punto realizaron mediciones y recabaron evidencias para la elaboración del atestado. Preguntada sobre la cuestión, la Guardia Civil no informó sobre el resultado de las pruebas de alcohol y drogas que siempre se realizan cuando se producen siniestros de esta naturaleza.
Motociclistas y peatones, víctimas de los últimos siniestros mortales
Los últimos accidentes mortales en Vigo y entorno han tenido como víctimas a motoristas o peatones. En junio, el día 25, un joven de 22 años fallecía al empotrarse con su moto contra el cierre de una vivienda en Nigrán, en la conocida como “curva de Vanitas Vanitatis”. Días antes, el 20 de junio, una mujer de 92 años perdía la vida al ser atropellada en la parroquia viguesa de Valladares por el autobús del que se acababa de bajar.
El 23 de mayo un motorista de 57 años era la víctima de una colisión en la carretera de la costa, entre Saiáns y Oia. Y en abril un peatón sexagenario murió atropellado por una moto, en este caso en el casco urbano vigués, en la avenida de Florida. Otro de los accidentes mortales de este año, que se cobró la vida de un joven motociclista, se registró en enero en el túnel de Beiramar.