• lun. Dic 4th, 2023

Calanche Ingenios

⚡Descubre tu verdadero potencial a través del ingenio. Haz uso de tu creatividad para construir tu mejor versión - ¡te esperan grandes cosas!⚡

La tradicional Ofrenda al Apóstol centra los actos por el Día de Galicia

poringluiscalanche

Jul 25, 2023



El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ejerció este martes, por primera vez, como delegado regio en la Ofrenda Nacional al Apóstol, que se celebrará en la Catedral de Santiago.

Las referencias a las elecciones generales han protagonizado la ofrenda al Apóstol Santiago por parte del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y la homilía del arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, que han abogado este martes por priorizar “el bien común” y tampoco se han olvidado de la invasión de Rusia por parte de Ucrania ni de las víctimas del accidente del Alvia hace diez años.


Al acto ha acudido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha escuchado algún grito de “presidente” en la Plaza del Obradoiro antes de entrar en la catedral de Santiago.

En su invocación a la ofrenda, el titular del Gobierno gallego se ha mostrado orgulloso de “mostrar los respetos de todo el pueblo español” al Apóstol en una época “en que se concede un valor absoluto a símbolos que son muy discutibles”.

Rueda ha puesto como referencia “la ejemplar transición” que se vivió en la archidiócesis​​​ de Santiago “para todos dentro y fuera de la iglesia” ahora que los españoles “comenzamos una nueva etapa en esta senda compartida que es nuestro país”.

“Como sabe cualquier buen caminante, cuando un grupo afronta una bifurcación no debe dividirse ni quedar paralizado por las natural incertidumbre o el miedo”, ha indicado el presidente de la Xunta, quien ha precisado que “sea cual sea la alternativa que se tome”, resultará “más peligrosa” si los primeros pasos “parten de la fractura”.

Por eso ha apelado a que “España y Galicia sigan avanzando unidas” y ha advertido de que las “instituciones nacidas de la soberanía popular que se conformarán en las próximas semanas acertarán siempre que antepongan el bien común de los ciudadanos a cualquier otra consideración”.

Ha afirmado que “los responsables públicos” deben tener “siempre presentes” que en el ejercicio de sus cargos no se representan a sí mismos ni solo a sus “afines”, sino que son “defensores de la pluralidad”.

El presidente de la Xunta ha abogado por “recuperar el valor de los símbolos en los que cabemos todos” y también por “reforzar la credibilidad de los representantes públicos, proteger a quien necesita amparo y promover un progreso racional y equilibrado”.

Rueda ha recordado a las victimas del accidente ferroviario del Alvia en Angrois, del que se han cumplido diez años este lunes, y ha pedido “justicia”.

En nombre del rey Felipe VI, también ha solicitado al Apóstol que “ayude” al pueblo español “a avanzar con prudencia, pero también sin vacilaciones” en el camino de la “historia” y que bajo la tutela de la corona, “con independencia de los credos”, España sea “una nación abierta y acogedora”.

La tradición de la Ofrenda y sus delegados

El Rey Felipe VI ejerció el pasado 25 de julio, Año Santo, por cuarta vez el papel de delegado regio, que habitualmente se le designa a un delegado regio entre las personalidades políticas de la Comunidad.

Remontándose en el tiempo, en el 2000 ejerció este papel también el presidente de la Xunta, en aquel caso Manuel Fraga, mientras que el alcalde compostelano fue la personalidad elegida en 2001, 2005 y 2008.

La infanta Cristina, por su parte, realizó la ofrenda en el año 2002 y el entonces presidente del Parlamento, José María García Leira, se encargó en 2003. En 2007 fue su sucesora en la Cámara autonómica, Dolores Villarino, y un año antes, en 2006, otro presidente autonómico, Emilio Pérez Touriño.

El expresidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo ejerció como delegado regio en los años 2009, 2015, y 2017. Había sido designado también para la Ofrenda de 2013, que no llegó a celebrarse por el accidente de Angrois.

Dos presidentes del Parlamento –Pilar Rojo y Miguel Santalices– fueron designados los años 2011, en el caso de la primera, y 2016 y 2018, del segundo, mientras que en 2012 ejerció este papel el entonces regidor popular de la ciudad, Ángel Currás. En 2019 lo hizo por cuarta vez Xosé Sánchez Bugallo, tras volver a la Alcaldía ocho años después.

La Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago fue instituida en 1643 por Felipe IV y, a lo largo de los años, se ha mantenido la tradición de que reyes, jefes de Estado o personalidades con las más altas responsabilidades rindan homenaje al Patrón de las Españas para pedir su intercesión en asuntos de actualidad o de preocupación colectiva.

El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, es el encargado de presidir la celebración, que ha comenzado a las 10,00 horas de este martes en la Praza do Obradoiro, con una ceremonia civil y pase de revista a las tropas. A esa misma hora se inició la procesión del Patronato, que salió por la puerta de Platerías para encaminarse hacia la Praza do Obradoiro.

Posteriormente, la procesión religiosa y la civil se unieron para acceder a la Catedral, donde se celebró una Eucaristía con Ofrenda al Apóstol Santiago, Para concluir los actos, recepción en el Pazo de Raxoi.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *