Los resultados de las elecciones generales que se han celebrado el 23 de julio no han dejado claro quin gobernar en Espaa durante los prximos cuatro aos. Ni la coalicin de derecha ni la de izquierda alcanzaran la mayora absoluta, algo que se convierte en incertidumbre a la hora de pactar e investir al prximo presidente del Gobierno.
El Partido Popular, encabezado por Alberto Nez Feijo, celebr la amarga victoria en su sede en Gnova, pidiendo al PSOE que le deje gobernar tras los 136 escaos conseguidos en los ltimos comicios electorales. Sin embargo, el bloque progresista se defendi de la embestida de la derecha y mantiene unos nmeros que le podran dar una opcin para seguir gobernando.
Ante este panorama, el que fuera lder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha querido hacer una valoracin de los resultados de las elecciones generales del 23J: “Creo que es un da para estar contentos. Era una posibilidad real, muy cercana, que sealaban muchas encuestas, que poda gobernar el PP. Eso no es as y es una buena noticia. Los ciudadanos del estado espaol han dado una sorpresa muy interesante”.
Pablo Iglesias avisa de que llegan tiempo difciles para Espaa
Tras analizar los resultados, el que fuera lder de Unidas Podemos ha hecho hincapi en el panorama de incertidumbre al que se va a enfrentar el pas: “Llega un escenario enormemente difcil para el que tocan tonalidades grises. (…) Para conformar una mayora de Gobierno, hace falta ponerse de acuerdo con muchsimas fuerzas polticas, incluida una que lidera un tal Carles Puidgemont”.
Adems, Pablo Iglesias ha querido dejar claro que es importante ahora resistir porque la primera investidura ser del lder del PP, Feijo: “Para armar esa mayora es importante resistir lo que va a venir. Feijo le pedir al jefe del Estado que le encargue el intento de formar una mayora y creo que lo vamos a ver… Ninguna fuerza poltica va a entregar cheques en blanco”.
“Hay que ponerse a trabajar con mucha inteligencia”, ha finalizado Pablo Iglesias, reconociendo que todas las fuerzas polticos son ahora imprescindibles para formar un Gobierno alternativo.