Teresa Ribera ha dejado una de las imágenes de la campaña electoral. La actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico llegó en bicicleta (aunque escoltada por dos vehículos) a una reunión de ministros de medio ambiente de la Unión Europea celebrada en Valladolid, un gesto que no ha pasado desapercibido y que podría haberle salido caro.
Ribera apareció circulando en bicicleta hasta el lugar de la reunión. Las cámaras captaron un tramo de unos 200 metros en el que la ministra, con un coche delante y otro detrás, quiso resaltar la necesidad de apostar por un modelo de transporte mucho más sostenible. Un acto que, con todo, podría haberle conllevado una sanción.
De hecho, Teresa Ribera y su equipo podrían haber cometido varios delitos en ese acto de reivindicación. La ministra conducía su bicicleta sin casco, algo que conlleva una multa de 200 euros. Además, lo hacía en sentido contrario, por lo que habría sumar otros 200 euros…aplicables para cada uno de los dos vehículos que la escoltaban. A eso se suma que los dos vehículos circulaban por el carril bici, algo que tiene una sanción de 200 euros.
Pero no solo eso: el escolta o miembro del equipo de la ministra que, en uno de los coches, grababa la secuencia iba sin el cinturón puesto y con medio cuerpo fuera del vehículo, asomado en la ventanilla. Estas faltas conllevarían una sanción de 200 y 100 euros, respectivamente.
Todas estas sanciones hubiesen tenido, de haberse establecido, impacto en el carné por puntos de los miembros del equipo de Teresa Ribera: hasta un total de seis puntos menos a raíz de las normas incumplidas en ese pequeño paseo acompañando a la ministra en bicicleta.