En la mañana de este domingo 16 de julio se ha disputado una edición más del IRONMAN Vitoria-Gasteiz, una de las pruebas de la marca más importantes de nuestro país que ha sido retransmitida en directo para todo el mundo. Con más de 1.500 deportistas en la línea de salida, Vitoria ha vuelto a hacer alarde de su público y su afición por el deporte con unas calles abarrotadas que han podido disfrutar tanto de los deportistas populares como de las mujeres profesionales; estas últimas luchando por los slot para el Campeonato del Mundo VinFast IRONMAN Kona.
Gurutze Frades vence la prueba PRO femenina
Uno de los platos fuertes de la jornada ha sido la prueba profesional femenina, donde un total de 12 mujeres han estado luchando por uno de los dos slot disponibles para el Mundial IM así como por levantar la cinta de meta de una de las pruebas referentes de nuestro país.
Era Helene Alberdi la que cumplía los pronósticos y lideraba el segmento de Natación en solitario con 4’ sobre Vesterby y más de 6’ sobre el resto de favoritas entre las que se encontraba la otra representante española, Gurutze Frades.
En la bicicleta, Gurutze Frades comenzaba su remontada marcando el tercer mejor parcial y llegando cierra a las calles de Vitoria para comenzar su segmento top con muchas opciones de llegar a cabeza. Y así sería, ya que con el paso de los kilómetros iba recortando a sus rivales hasta que en el kilómetro 16 se colocaba líder de la prueba, una plaza que no ha abandonado hasta la línea de meta final ubicada en la Plaza de España, parando el cronometro por debajo de las nueve horas (8:46:18).
En segunda posición ha llegado la alemana, Svenja Thoes, que ha sido muy regular durante toda la prueba, saliendo del agua en tercera posición, marcando el cuarto mejor tiempo en el recorrido con la bicicleta y consiguiendo la segunda mejor marca en el maratón final. Thoes ha cruzado la meta con gran alegría, justo siete minutos después de Frades.
Finalmente, la holandesa Els Visser se ha colgado la medalla de bronce después de superar un mal momento en la carrera a pie. Visser ha sido la primera en empezar a correr por el centro de Vitoria-Gasteiz tras liderar con autoridad el tramo ciclista. Ha conseguido mantener la primera posición hasta el km 15, pero ha tenido que pararse un momento porque no se encontraba bien. Pese a esto, con fuerza y tesón ha logrado recuperarse para terminar como tercera clasificada y subirse al podio. Gran carrera también para Helen Alberdi, debutante en la distancia FULL, quien era quinta tras realizar también una carrera muy regular.
Gurutze Frades, todavía embargada por la emoción de la victoria, ha dicho que «yo sabía que había posibilidades de ganar, pero vencer es muy difícil. Me costó siete años volver a ganar un IRONMAN y no me esperaba que después de haber ganado uno el siguiente lo iba a ganar en casa y ha sido super emocionante. En este sentido, la campeona ha añadido que «ha sido muy duro, he sufrido muchísimo porque tengo algunos dolores que me hacían dudar e incluso no poder disfrutar, pero los últimos kilómetros han sido increíbles«.
Gwénael Changeon vence la prueba en grupos de edad
En categoría masculina, en los grupos de edad, el ganador ha sido el francés Gwénaël Changeon, con un tiempo final de 8 horas, 22 minutos y 18 segundos, dieciséis minutos por delante del atleta local de Vitoria-Gasteiz, David Mendes Mercado. El francés, Nicolas Duriff, ha cerrado el podio con un tiempo también inferior a las nueve horas de carrera.
El director de carrera, Eduardo Martínez, ha apuntado que «todo el operativo del circuito de natación como el de ciclismo ha funcionado a la perfección, de hecho, se han cumplido los pronósticos de Gurutze Frades como campeona del IRONMAN Vitoria-Gasteiz, la prueba más importante de deporte outdoor que se celebra en el País Vasco, con las calles repletas de gente y con la organización funcionando muy bien«, ha señalado.