• mié. Nov 29th, 2023

Calanche Ingenios

⚡Descubre tu verdadero potencial a través del ingenio. Haz uso de tu creatividad para construir tu mejor versión - ¡te esperan grandes cosas!⚡

Elecciones generales España 2023, en directo | El avance de participación a las 14.00 alcanza el 40,48% | Elecciones generales 23J | España

poringluiscalanche

Jul 23, 2023



Qué ha pasado en las últimas horas

Esto es lo más destacado de la jornada electoral a las 14.00 de este domingo 23 de julio:


El avance de participación a las 14.00 alcanza el 40,48%. Esto supone un aumento de 2,56 puntos respecto a los últimos comicios, celebrados en 2019, cuando a esta misma hora el 37,92% del electorado había acudido a votar. Esta cifra no incluye el voto por correo, que este año ha alcanzado cifras récord con 2,47 millones de electores, el doble que en las elecciones de 2019.

Sánchez: “No quiero decir si estoy optimista, pero tengo buenas vibraciones”. El presidente del Gobierno ha votado a las nueve de la mañana en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Madrid. Pedro Sánchez ha acudido con su mujer Begoña Gómez. A la salida, no ha querido ser triunfalista ni adelantar un resultado: “No quiero decir si estoy optimista, tengo buenas vibraciones”. Como es habitual, ha apelado “a la mayor de las participaciones y movilizaciones” para, en sus palabras, conseguir “un Gobierno fuerte para que España pueda avanzar los próximos cuatro años”.

Feijoó: “Nos jugamos un modelo de país y tener un Gobierno sólido y fuerte”. El candidato del PP ha confiado en que esta noche España “inicie una nueva época” y ha llamado a votar a pesar, ha dicho, de las dificultades. “Espero y deseo que los españoles decidan con libertad a pesar de las condiciones climatológicas y todas las adversidades”, ha subrayado. “Ocurra lo que ocurra, seguiré trabajando por mi país, creo en él, es mi compromiso, mi vocación y mi destino. No he hecho otra cosa que trabajar en los servicios públicos”, ha dicho.

Díaz: “Seguramente para la gente de mi generación son las elecciones más importantes. Nos jugamos la próxima década”. Poco antes de las 11.40, la líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha llegado a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, en Madrid. Ha lanzado un “llamamiento a toda la ciudadanía”, “a los jóvenes, mujeres, pensionistas, trabajadores”, para que acudan a los colegios electorales. “Durante muchos años en nuestro país no se podía votar”, ha dicho. “Hoy nos jugamos levantarnos mañana con más derechos, más democracia y más libertad”, ha añadido.

Abascal justifica un mal resultado de Vox asegurando que “cualquiera que obtenga será heroico”. Santiago Abascal ha justificado de antemano que su partido retroceda hoy en las urnas alegando que “cualquier resultado que obtenga Vox en estas circunstancias va a ser un resultado heroico”. Abascal no ha querido aventurar cuántos escaños obtendrá su partido y se ha limitado a señalar que espera que, “a través de una movilización masiva, las urnas permitan un cambio de rumbo”.

El PP sugiere una conspiración de un supuesto boicot de Sánchez por una avería en los trenes Valencia-Madrid. Después de cuestionar el sistema de voto por correo, el PP vuelve a lanzar la idea de que hay una mano negra detrás de la avería en un túnel haya provocado que se suspenda esta mañana la circulación de trenes entre Valencia y Madrid. “El Gobierno debe garantizar que la gente llegue a votar. Exijo que si no se puede reparar la circulación de trenes entre Valencia y Madrid se pongan medios alternativos. Si ya eran unas elecciones puestas como para no ir, faltaba esto”, ha afirmado el vicesecretario del PP, Esteban González Pons, en sus redes sociales, vinculando el incidente con la fecha de las elecciones, que la derecha ha cuestionado desde el principio. 

El PSOE denuncia al PP ante la Junta Electoral tras detectarse sobres con papeletas del PP dentro en un colegio de Jaén. El PSOE de Jaén ha interpuesto una denuncia en la Junta Electoral de Zona tras detectarse en el colegio electoral de Los Villares (Jaén) diversas irregularidades con las papeletas del Senado, una circunstancia que ha motivado que se paralice la votación pasadas las 9.30 y durante unos 20 minutos. Según ha informado el PSOE en un comunicado, la denuncia se ha producido tras detectarse “papeletas del Senado previamente marcadas de imprenta en favor de los tres candidatos de PP, así como papeletas del PP al Congreso metidas dentro de sobres, todas ellas en las cabinas de votación del citado colegio”.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *