Jerez de la Frontera (Cádiz), 14 jul (EFE).- ‘Madama Butterfly’, ‘La Traviata’, el musical ‘Grease’ y actores como Javier Gutiérrez o Anabel Alonso, además de artistas locales, destacan en el avance de la programación de la temporada 23/24 del Teatro Villamarta dada a conocer este viernes por el Ayuntamiento de Jerez.
Isamay Benavente, directora del coliseo jerezano, ha comentado en una rueda de prensa que la nueva temporada, con el lema ‘Momentos compartidos’, pretende, entre otras cosas, que la gente vaya al Teatro a compartir “emociones, sensaciones e ideas”.
Las óperas ‘Madama Butterfly’ y ‘La Traviata’, el recital de Ismael Jordi y la gala de zarzuela con Maribel Ortega formarán parte de la oferta lírica, junto al espectáculo ‘¡Que suenen con alegría!’, que reunirá en el escenario a Ainhoa Arteta y María Terremoto.
El musical Grease y voces como la de Manuel Lombo, Pasión Vega, Laura Gallego y David DeMaría serán también algunos de los atractivos de la nuevaprogramación, en la que ‘Madama Butterfly’ de G. Puccini será el primero de los dos espectáculos operísticos de la nueva temporada en el mes de enero de 2024.
Será el tenor jerezano Ismael Jordi quien abra en octubre la programación lírica con un recital en Homenaje a Luis Mariano, acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre.
En cuanto a los conciertos de música clásica, el guitarrista Santiago Lara inicia esta oferta singular en noviembre con ‘Sonidos españoles’, donde interpretará el Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo, además de estrenar una obra propia para guitarra y orquesta.
La apertura de la Temporada 2023-24 en octubre correrá a cargo de los actores Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, que protagonizan el montaje teatral ‘El traje’, que pretende poner en cuestión, en tono de comedia negra, el instinto de supervivencia.
La puesta en escena de obras clásicas correrá a cargo de la compañía Noviembre Teatro (‘Abre el ojo’ de Zorrilla), con Anabel Alonso en el papel principal de ‘La Celestina’ de F. de Rojas y Pepón Nieto en ‘La comedia de los errores’ de W. Shakespeare.
La danza reúne a compañías de prestigio como el Ballet de Kiev (El lago de los cisnes) y el Ballet Clásico Internacional (Cascanueces), mientras que el ciclo Músicas de Hoy cuenta con las voces de Manuel Lombo, Pasión Vega, Laura Gallego y David DeMaría, además del grupo Medina Azahara.
El flamnco tendrá especial protagonismo con la celebración del XXVIII Festival de Jerez entre el 23 de febrero y el 9 de marzo del próximo año y cuya programación de espectáculos se hará pública pasado el verano, auunque ya se han dado a conocer los 45 cursos y talleres de su área formativa. EFE
1012095
fjs/vg