• lun. Dic 4th, 2023

Calanche Ingenios

⚡Descubre tu verdadero potencial a través del ingenio. Haz uso de tu creatividad para construir tu mejor versión - ¡te esperan grandes cosas!⚡

el ‘Grand Prix’ da la campanada tras firmar un impresionante 26,1% en su vuelta a TVE

poringluiscalanche

Jul 25, 2023



El Grand Prix ha superado con creces todas las expectativas. Se esperaba que obtuviese un gran dato, pero no uno tan alto. El mítico concurso veraniego regresó este lunes a la parrilla de La 1 y lo hizo aplastando a la competencia. El programa de EuroTV rozó los 2,6 millones de espectadores (2.572.000), logrando un impresionante share medio del 26,1%. El estreno del Grand Prix se convierte en uno de los más altos de la actual temporada.

El programa de Ramón García fue líder en su franja de emisión, además de ser el espacio más visto de la jornada. Y no solo eso. Su vuelta a TVE, después de 18 años, logra incluso superar la cuota marcada por el arranque de otras ediciones. Cabe recordar, aunque no lo recojamos en esta lista, que el Grand Prix se emitió también durante 2007, 2008 y 2009 en varias cadenas de la FORTA.


Arranque de El Grand Prix del verano (TVE)

– Temporada 1 (1995): 3.160.000 (27%)

– Temporada 2 (1996): 3.877.000 (36,6%)

– Temporada 3 (1997): 3.160.000 (33,4%)

– Temporada 4 (1998): 3.025.000 (27,7%)

– Temporada 5 (1999): 2.874.000 (27%)

– Temporada 6 (2000): 2.811.000 (24,5%)

– Temporada 7 (2001): 2.837.000 (24,7%)

– Temporada 8 (2002): 3.258.000 (30,1%)

– Temporada 9 (2003): 2.875.000 (27,2%)

– Temporada 10 (2004): 2.575.000 (23,3%)

– Temporada 11 (2005): 2.205.000 (19,2%)

– Temporada 12 (2023): 2.572.000 (26,1%)

Ramón García junto a Cristinini, Michelle Calvó y los padrinos Miguel Ángel Muñoz y Lolita. (RTVE)

La expectación por la vuelta de Ramón García fue tan grande que incluso la serie 4 estrellas cosechó su tercera mejor marca de share de la temporada. La ficción de Good Mood registró un 10,5% con 1,2 millones (1.189.000). Hace una semana no pasó del 7,3% (796.000). Además, sumó 128.000 espectadores en diferido.

Foto: Cristinini. (RTVE)

Lo más llamativo son los datos que anoche nos dejó el Grand Prix por grupos de edad. El formato veraniego arrasó, literalmente, entre los espectadores de 4 a 44 años, según la información facilitada por la consultora Dos30′. Esto significa que el efecto nostalgia ha tenido un papel fundamental, pero también que los padres han sabido trasladar un llamativo interés por el formato a sus hijos.

El Grand Prix por edades

– De 4 a 12 años: 40,2%

– De 13 a 24 años: 36%

– De 25 a 44 años: 46,1%

Antena 3 no pudo mantener el liderazgo de Hermanos, aunque la ficción turca aguantó muy bien el regreso del Grand Prix. La serie reunió a 1.212.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 12,4%. Con respecto al pasado lunes (13,6% y 1.193.000), baja 1,2 puntos, pero crece en número de seguidores (+19.000). Solo en mujeres, además, su media se disparó hasta el 16,3%.

La gran perdedora de la noche resultó Telecinco. Su apuesta por el cine no le dio los resultados esperados. La emisión de Gladiator (2000) firmó un triste 6,7% con tan solo 652.000 telespectadores. Hace una semana, la emisión de El pasajero (The commuter) anotó un 8,6% (900.000), de modo que cae 1,9 puntos.

Otros datos destacados

La resaca electoral, por su lado, benefició a muchos de los formatos de actualidad este lunes. Por la mañana, El programa de Ana Rosa se mantuvo líder durante su franja de emisión, con un 14,4% (444.000), aunque La 1 le supo quitar una buena parte de la audiencia. El espacio de Silvia Intxaurrondo y Marc Sala no solo registró su segundo mejor share de este 2023, sino que fue líder durante sus primeras tres horas de emisión, entre las 08:31 y las 11:31 horas (18,2%).

La hora de La 1: 15,3% y 374.000 (2º mejor share del año)

Al rojo vivo: 13,9% y 651.000 (mejor marca del año)

En boca de todos: 4% y 295.000 (2º mejor share histórico)

Más vale tarde: 9,2% y 747.000 (mejor dato abril 2020)

Todo es mentira: 7,1% y 702.000 (máximo anual)

Cuatro al día: 6,2% y 481.000 (mejor marca del año)

* Todos los datos han sido avanzados por Dos30′, Barlovento Comunicación, GECA y las cuentas oficiales de las propias cadenas.

El Grand Prix ha superado con creces todas las expectativas. Se esperaba que obtuviese un gran dato, pero no uno tan alto. El mítico concurso veraniego regresó este lunes a la parrilla de La 1 y lo hizo aplastando a la competencia. El programa de EuroTV rozó los 2,6 millones de espectadores (2.572.000), logrando un impresionante share medio del 26,1%. El estreno del Grand Prix se convierte en uno de los más altos de la actual temporada.





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *