• jue. Dic 7th, 2023

Calanche Ingenios

⚡Descubre tu verdadero potencial a través del ingenio. Haz uso de tu creatividad para construir tu mejor versión - ¡te esperan grandes cosas!⚡

Cierra Verse, la fintech que quería cambiar las reglas de la banca

poringluiscalanche

Jul 14, 2023



Cierra Verse, la aplicación de pagos y transferencias instantáneas española, lanzada al mercado en 2016 por Borja Rossell, Álex Lopera y Dario Nieuwenhuis, con una ronda de financiación de 1,8 millones de dólares (unos 1,6 millones de euros al cambio en ese momento).

“Tras un exhaustivo proceso de evaluación, no hemos podido identificar una ruta sostenible para Verse que nos permita seguir creciendo y proporcionar a su vez el nivel de servicio e innovación que nuestros clientes esperan y merecen”, ha reconocido la compañía en un comunicado. 


La aplicación estará disponible hasta el próximo 13 de septiembre y, a partir de dicha fecha, los clientes no podrán acceder a la app ni realizar ninguna acción dentro de la misma. 

“El 13 de septiembre nuestra app cerrará. Deja tu cuenta a 0 euros antes de esa fecha”, advierten en su web.

Pero Verse está legalmente obligado a proteger todos los fondos de los clientes “y continuará haciéndolo”, aseguran. Después de esa fecha, se podrá hacer a través de un formulario con los datos del cliente y su número de cuenta, a donde transferirían el dinero que tuviese en la app.

 

Verse prometía transformar y redefinir el concepto de banco, posicionándose entre PayPal y Bizum. Y, hasta la fecha, no tenía las licencias para operar como tal, pero podía disponer de números de cuentas, emitir tarjetas u ofrecer ciertos servicios financieros como fintech.

Un año después de su lanzamiento, levantó su primera gran ronda de 8 millones, donde entró Spark Capital, inversores en Twitter, Tumblr y Oculus VR. 

En noviembre de 2017, se produjo el cese de sus fundadores que hasta el momento ostentaban los cargos de director general, director de operaciones y encargado de la parte tecnológica. Tras esta destitución, Bernardo Hernándeza, cofundador de Idealista y ex de Google y Yahoo, sumió el cargo como consejero delegado de la firma. 

Más tarde, la startup se vendió por entre 30 y 40 millones de euros a la fintech Block (antes conocida como Square), creada y dirigida por el también fundador de Twitter Jack Dorsey. Verse se mantendría como una firma independiente, pero se uniría a la organización de Cash App —su aplicación de servicios de pago móvil— para “ambos equipos aprender de forma recíproca”.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *