La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha pedido tanto a la Conselleria de Sanitat como a Salud Pública que “tomen medidas urgentes” para atajar un brote de impétigo, enfermedad de la piel, detectado en un grupo de niños de las ‘escoletas’ de verano de Benicarló (Castellón).
La central sindical señala que hay al menos una veintena de menores diagnosticados y reclama a Sanitat que, pese a tratarse de una enfermedad cuya declaración no es obligatoria, tome medidas para informar a los padres y madres de los afectados, promueva acciones para detectar posibles nuevos casos y frenar el brote, ya que esta patología, destaca por ser especialmente contagiosa, por lo que “no se descarta que en las próximas horas esta cifra aumente de manera significativa”.
Desde CSIF han insistido en pedir que “se intensifique la coordinación entre los centros y las autoridades sanitarias para evitar nuevos casos y garantizar el adecuado tratamiento de los pacientes afectados por esta infección”.
Infección en la piel
El impétigo es una infección de la piel causada por bacterias como el estafilococo aureus o los estreptococos del grupo A que produce ampollas en diferentes partes del cuerpo, así como alrededor de la boca o la nariz.
La patología se propaga cuando otra persona toca esas llagas o entra en contacto con el líquido que producen. Su tratamiento implica la aplicación de cremas antibióticas en las pápulas, así como el uso de antibióticos orales.
“Los casos diagnosticados hasta el momento corresponden a niños y niñas de corta edad, por lo que es muy sencillo que se faciliten los contagios cuando éstos comparten juegos o materiales en un mismo entorno”, han indicado desde CSIF, que han insistido en que “ante una posible sospecha, sería incluso recomendable tomar medidas más drásticas, como que ese menor se quedara en casa y además fuera revisado cuanto antes por su pediatra, ya que con el tratamiento adecuado la patología deja de ser contagiosa en un plazo de entre 24 y 48 horas”.