‘A ciegas’ (Susanne Bier, 2018) fue uno de los primeros grandes éxitos de producción propio del catálogo de películas de Netflix. Con la tenebrosa novela de Josh Malerman de base, el guion de Eric Heisserer, responsable del libreto de la superior ‘La llegada’ (Denis Villeneuve, 2016), nos presentaba un mundo que había sido fulminantemente arrasado con la llegada de unas criaturas que llevan al suicidio a todo el que las mire.
En aquella primera aproximación, Sandra Bullock encarnaba a una madre desesperada por sobrevivir junto a sus dos hijos en esa sociedad obligada a moverse a ciegas fuera de casa por miedo a cruzarse con uno de esos nuevos regentes del planeta. Como espectadores nunca llegamos a verlos, pero ese no fue el plan inicial.
“Uno de los productores decía que se tenía que ver algo en algún momento y me obligó a escribir una secuencia en la que Malorie tenía una pesadilla en la casa”, comentó Heisserer.
Y aquella escena se rodó con una Sandra Bullock que no las tenía todas consigo. “Era un hombre verde con una cara de bebé horrible“, recuerda la actriz. “Era como una serpiente, y yo pensaba, ‘no quiero verlo, solo traedlo a la habitación y vamos a rodar la escena’. Cuando me giré, allí estaba él gruñéndome, y me hizo reír. Era un bebé alto y gordo, no daba miedo“.
“Rodamos eso y gastamos mucha energía en ello”, se quejó Susanne Bier, la directora. “Cada vez que lo veía, pensaba que no iba a provocar tensión, sino risa. Al principio, Sandy no quería verlo porque pensaba que daría miedo, y solo le provocaba risa. No es lo que queríamos”.
Tanto los productores como los nuevos responsables, los hermanos Àlex y David Pastor, han decidido que hay muchas maneras de seguir disfrutando de este universo sin necesidad de ver, al menos de momento, a los monstruos que han asolado a la humanidad.
Estos misteriosos seres permanecen fuera de cámara en ‘Bird Box Barcelona‘ (Àlex Pastor, David Pastor, 2023), incluso en una climática escena final en la que se hace palpable la presencia corporal de uno de ellos sin necesidad de que aparezca en pantalla, subrayando aquella idea de que siempre será más terrorífico y perturbador aquello que el espectador tenga que imaginarse.
Mientras seguimos indagando en el final explicado de ‘Bird Box Barcelona’, las teorías sobre cómo (y qué) son realmente estos seres vuelven a poblar Internet. “Una persona muy religiosa ve las criaturas y las interpreta como ángeles, pero una persona que cree en alienígenas las ve y piensa que son extraterrestres”, explicaron los propios hermanos Pastor a Álvaro Onieva. “Nuestra manera de abordar el tema es que cada uno, frente a algo que no puede entender, lo intenta decodificar a través de sus creencias previas“.
Hijo de Spielberg, acólito de Lynch y sosias de Shinji Ikari. Licenciado en Star Wars por la trístemente desaparecida Universidad de Alderaan, se ha especializado en comedia norteamericana, terrores ancestrales y extensos alegatos sobre la identidad de la mirada que nos devuelve el abismo. Escucha demasiado Nine Inch Nails.